18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

Catarata es Sudán (palabra árabe que significa «negro», por lo que el origen <strong>de</strong> ese<br />

nombre es el mismo que el <strong>de</strong> Etiopía). Con todo, el Sudán mo<strong>de</strong>rno se extien<strong>de</strong> por<br />

gran<strong>de</strong>s zonas más allá <strong>de</strong> las antiguas regiones sobre las que estamos discurriendo.<br />

Así pues, el nombre más apropiado y el único que se utilizará será Nubia. Este<br />

nombre se aplica directamente a la región en cuestión y no a ninguna otra y no pue<strong>de</strong> ser<br />

confundido con cualquier otro término aplicado en la actualidad a ningún país<br />

contemporáneo. La palabra <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> un término nativo que significa «esclavo», lo cual<br />

quizá <strong>de</strong>scribe la suerte a la que se vio sometida la población por parte <strong>de</strong> primitivos<br />

invasores <strong>de</strong> la región.<br />

Si Sesostris I tenía intención <strong>de</strong> comenzar una carrera <strong>de</strong> conquistas, necesitaba un<br />

ejército, pero no tenía gran cosa. Egipto gracias a su seguridad, no contaba con una<br />

tradición militar. El ejército <strong>de</strong>l Imperio Antiguo era pequeño y estaba precariamente<br />

armado, apenas mejor que uno <strong>de</strong> la guardia real o el equivalente <strong>de</strong> una policía local. Era<br />

suficiente para mantener el control sobre las mal organizadas y primitivas tribus que<br />

ocupaban el Sinaí. Incluso en el Imperio Medio, los ejércitos —que habían aumentado en<br />

número y mejorado su equipo como resultado <strong>de</strong> las luchas civiles durante el siglo <strong>de</strong><br />

anarquía—, no habrían podido enfrentarse con los ejércitos <strong>de</strong> las potencias asiáticas <strong>de</strong>l<br />

Este, más allá <strong>de</strong> los horizontes egipcios. Sin embargo, Nubia estaba habitada por pueblos<br />

primitivos, que ni tan siquiera se encontraban en situación <strong>de</strong> rechazar ejércitos tan poco<br />

impresionantes como los egipcios.<br />

Por ello, Sesostris I pudo superar con sus fuerzas la Primera Catarata, construir<br />

fuertes a lo largo <strong>de</strong>l Nilo, <strong>de</strong>jar contingentes <strong>de</strong> ocupación a lo largo <strong>de</strong>l trayecto hasta la<br />

Segunda Catarata, doscientas millas río arriba <strong>de</strong> la Primera. Los reyes posteriores <strong>de</strong> la<br />

dinastía penetraron aún más profundamente hacia el Sur, y con el tiempo establecieron<br />

puestos comerciales en la Tercera Catarata, que se encontraba a otras doscientas millas<br />

más allá.<br />

Indudablemente, los egipcios se enorgullecían <strong>de</strong> esta exhibición <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r a costa<br />

<strong>de</strong> un pueblo vecino mal armado e incapaz <strong>de</strong> rechazarlos. (A nivel nacional, parece que<br />

siempre se conce<strong>de</strong> un gran valor al hecho <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrotar a alguien más débil). Quince siglos<br />

<strong>de</strong>spués, cuando Heródoto visitó Egipto, los egipcios estaban dolidos <strong>de</strong> su propia<br />

<strong>de</strong>bilidad y los sacerdotes sólo podían refugiarse en un pasado mítico. Exageraban las<br />

hazañas <strong>de</strong> los monarcas conquistadores <strong>de</strong>l pasado y pretendían que éstos habían<br />

conquistado la totalidad <strong>de</strong>l mundo conocido. ¿Y cuál era el nombre que daban a este<br />

mítico conquistador egipcio? Sesostris.<br />

El laberinto<br />

Bajo Amenemhat III, hijo y sucesor <strong>de</strong> Sesostris I, floreció el comercio con un<br />

país llamado Punt. No sabemos mucho sobre Punt, excepto que estaba bañado por el mar<br />

Rojo y que probablemente era un país costero <strong>de</strong> la mitad meridional <strong>de</strong> ese mar. Se<br />

trataba quizá <strong>de</strong> la región que hoy llamamos Yemen, en el sur <strong>de</strong> Arabia, o bien <strong>de</strong><br />

Somalia, en la costa africana opuesta. En cualquier caso, en dicha región se obtenía oro,<br />

oro que podía utilizarse para el comercio con las ciuda<strong>de</strong>s cananeas, a lo largo <strong>de</strong> las<br />

costas <strong>de</strong> Siria. El po<strong>de</strong>río egipcio, que se basaba en parte en sus merca<strong>de</strong>res y en parte en<br />

su ejército, penetró por primera vez en Siria por la fuerza. Y no sería la última.<br />

Por lo <strong>de</strong>más, las artes propias <strong>de</strong> tiempos <strong>de</strong> paz tampoco se <strong>de</strong>scuidaron, y los<br />

reyes <strong>de</strong> la XII Dinastía se interesaron por la mejora <strong>de</strong>l lago Moeris. Su superficie había<br />

disminuido sobremanera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la época en que, veinticinco siglos antes, los poblados<br />

neolíticos florecieron en sus orillas, y había <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> estar conectado con el Nilo.<br />

Amenemhat I había or<strong>de</strong>nado que el canal <strong>de</strong>l Nilo fuera ensanchado, ahondado y<br />

liberado <strong>de</strong>l cieno. Así pues, el agua fluyó <strong>de</strong> nuevo, el lago recuperó su extensión<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!