18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

por el que Tiro daba por terminada su política antical<strong>de</strong>a, pero conservaba su<br />

autogobierno. Nabucodonosor se había hartado <strong>de</strong> tanta guerra.<br />

No tenemos muchos informes referentes a la segunda mitad <strong>de</strong> su reinado, pero<br />

existen indicios <strong>de</strong> que intentó llevar a cabo una invasión <strong>de</strong> Egipto; pero si lo hizo, <strong>de</strong>bió<br />

fracasar. La política <strong>de</strong> Egipto había tenido éxito <strong>de</strong> momento en su intento <strong>de</strong><br />

salvaguardar su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, aunque a un alto precio para sus aliados.<br />

Necao murió en el 595 a. C., mientras aún existía Jerusalén. Le sucedió su hijo<br />

Psamético II. El conflicto entre Nabucodonosor y Judá permitió que Psamético dirigiera<br />

su atención, al menos en parte, en otras direcciones: hacia el sur. En Napata gobernaban<br />

todavía los reyes nubios, y siempre podía suce<strong>de</strong>r que recordasen que sus antepasados<br />

habían gobernado Egipto un siglo antes, y sintieran la necesidad <strong>de</strong> volver a hacerlo. Era<br />

también una cuestión <strong>de</strong> orgullo para los egipcios: era necesario castigar a los nubios por<br />

su presunción.<br />

Así pues, Psamético envió al sur a un ejército que penetró en el interior <strong>de</strong> Nubia<br />

tras una afortunada expedición, que incluso pudo haber alcanzado Napata. Sin embargo,<br />

no se hizo ningún intento para permanecer en el país. El Egipto <strong>de</strong> la XXVI Dinastía no<br />

era el Egipto <strong>de</strong>l Imperio Nuevo. Con la invasión se daba por satisfecho, y los monarcas<br />

nubios, tras haber asimilado cierta dosis <strong>de</strong> humildad, podían ser <strong>de</strong>jados en paz.<br />

Esta expedición nos es más conocida hoy <strong>de</strong>bido a un singular acontecimiento<br />

humano que tuvo lugar durante el retorno. El ejército expedicionario egipcio contaba<br />

entre sus filas a cierto número <strong>de</strong> mercenario griegos. De vuelta el ejército con estos<br />

mercenarios, acamparon, al parecer, durante un tiempo, en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Abú<br />

Simbel, don<strong>de</strong> seis siglos y medio antes Ramsés II había erigido su elaborado templo<br />

<strong>de</strong>dicado a sí mismo y al dios-sol (en este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> importancia, estoy seguro), junto a las<br />

cuatro estatuas se<strong>de</strong>ntes.<br />

Los griegos no tenían el respeto temeroso <strong>de</strong> los egipcios ante esos monumentos<br />

<strong>de</strong>l pasado, y algunos <strong>de</strong> ellos grabaron sus nombres aquí y allá en los pilares, en escritura<br />

griega antigua. Los arqueólogos mo<strong>de</strong>rnos están fascinados por la luz que esto arroja<br />

sobre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l alfabeto griego; y a los hombres en general les tiene que encantar<br />

este testimonio <strong>de</strong> que cierta puerilidad une a todos los hombres, <strong>de</strong>l pasado y <strong>de</strong>l<br />

presente.<br />

Psamético II tomó también pru<strong>de</strong>ntes medidas contra todo intento nubio <strong>de</strong><br />

ejercer represalias. La Primera Catarata planteaba dificulta<strong>de</strong>s, aunque no insalvables.<br />

Por consiguiente, Psamético estableció una guarnición permanente en la isla <strong>de</strong><br />

Elefantina, isla <strong>de</strong>l río Nilo que se encuentra río abajo inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

catarata. Esto sirvió como línea <strong>de</strong>fensiva <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Egipto.<br />

La guarnición <strong>de</strong> Elefantina estaba compuesta fundamentalmente <strong>de</strong> mercenarios<br />

judíos. Los reveses sufridos por Judá frente a Nabucodonosor provocaron una constante<br />

lluvia <strong>de</strong> refugiados judíos sobre Egipto. Eran rudos y combatientes, y Psamético los<br />

contrató <strong>de</strong> buena gana.<br />

En 1903 se <strong>de</strong>scubrió en Elefantina un escondrijo repleto <strong>de</strong> documentos y, con<br />

ellos, gran cantidad <strong>de</strong> interesante información sobre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> vida judío<br />

durante los dos siglos posteriores al establecimiento <strong>de</strong> la guarnición. En Judá, los<br />

<strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> los hombres llevados al cautiverio <strong>de</strong> Babilonia habían ido regresando<br />

poco a poco, a partir <strong>de</strong>l año 538 a. C. En el 516 se construyó un nuevo templo. Los judíos<br />

<strong>de</strong> Elefantina, en cambio, estaban apartados <strong>de</strong> estos acontecimientos. El judaísmo se<br />

había <strong>de</strong>sarrollado hasta adoptar su forma mo<strong>de</strong>rna durante el exilio <strong>de</strong> Babilonia, y fue<br />

en el nuevo templo don<strong>de</strong> arraigó esta forma y se convirtió en una ortodoxia elaborada.<br />

Los judíos <strong>de</strong> Elefantina, alejados <strong>de</strong> todo esto, tenían sus propios rituales tradicionales,<br />

creando una herejía insólita, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñosamente ignorada por los sumos sacerdotes <strong>de</strong>l<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!