18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

trozo <strong>de</strong> basalto negro. Esta inscripción, la Piedra <strong>de</strong> Rosetta, se recuperó justamente dos<br />

mil años <strong>de</strong>spués y sirvió <strong>de</strong> clave para el conocimiento <strong>de</strong> la historia antigua <strong>de</strong> Egipto.<br />

Sólo por esto, Ptolomeo no vivió en vano.<br />

Alejados los peligros provenientes <strong>de</strong>l exterior gracias a Roma, el joven Ptolomeo<br />

pudo prestar atención al or<strong>de</strong>n interior. Tuvo éxito en dominar algunas inquietantes<br />

rebeliones. Tras la muerte <strong>de</strong> Antíoco III, en el 187 a. C, Ptolomeo V comenzó a soñar<br />

con reconquistar Siria, pero murió en 181 a. C., cuando no tenía más <strong>de</strong> treinta años. Es<br />

posible que fuese envenenado.<br />

Dejó dos hijos pequeños. El mayor, Ptolomeo VI, fue conocido como Filomater, o<br />

"el que ama a su madre". Mientras vivió su "amada" madre, ésta controló Egipto y<br />

mantuvo al país en paz. Cuando murió en el 173 a. C., Ptolomeo VI era todavía<br />

<strong>de</strong>masiado joven como para valerse por sí mismo, y cayó bajo la influencia <strong>de</strong> sus<br />

bravucones ministros que soñaban con reconquistar Siria. Una vez más volvía a empezar<br />

el viejo juego <strong>de</strong> luchar contra los Seleúcidas.<br />

Pero Ptolomeo VI no era un guerrero (en realidad fue el más amable y humano <strong>de</strong><br />

todos los Ptolomeos). Frente a este ser pacífico se hallaba el hijo menor <strong>de</strong>l llamado<br />

Antíoco el Gran<strong>de</strong>, el nuevo rey Antíoco IV, a la cabeza <strong>de</strong>l imperio seleúcida. Antíoco<br />

IV era bastante más capaz que su sobrevalorado padre, pero tenía cierta ten<strong>de</strong>ncia a la<br />

temeridad y al mal carácter.<br />

Ante el primer síntoma <strong>de</strong> beligerancia egipcia, Antíoco IV se lanzó hacia la<br />

frontera, <strong>de</strong>rrotó a los egipcios en Pelusio, alcanzó las propias murallas <strong>de</strong> Alejandría y<br />

llegó incluso a capturar al Ptolomeo VI. Quizás habría podido conquistar Alejandría, pero<br />

Roma, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lejos, le hizo saber que esto sería ir <strong>de</strong>masiado lejos.<br />

Ya que Ptolomeo VI no podía ejercer como rey estando en cautividad, los<br />

egipcios, en el 168 a. C., nombraron rey a su hermano menor, que reinaría con el nombre<br />

<strong>de</strong> Ptolomeo VII. Inmediatamente Antíoco liberó a Ptolomeo VI, proporcionándole ayuda,<br />

y esperando po<strong>de</strong>r presenciar una buena y jugosa guerra civil. Sin embargo, ambos<br />

Ptolomeos echaron por tierra la baza <strong>de</strong> Antíoco, aviniéndose a gobernar juntos.<br />

Irritado, Antíoco marchó sobre Egipto <strong>de</strong> nuevo, dispuesto a ocupar Alejandría y<br />

resolver la cuestión <strong>de</strong> una vez. Pero fue <strong>de</strong>tenido otra vez. Esta vez, un embajador<br />

romano caminó hacia él bajo las murallas <strong>de</strong> Alejandría y le or<strong>de</strong>nó que abandonase<br />

Egipto. Antíoco IV no tuvo otra opción que retirar a todos sus ejércitos, ante este hombre<br />

<strong>de</strong>sarmado que le hablaba en nombre <strong>de</strong> la po<strong>de</strong>rosa Roma, y volver sobre sus pasos.<br />

Humillado, se dirigió contra algo que pensó podía <strong>de</strong>rrotar, y saqueó Jerusalén.<br />

Profanó el Templo <strong>de</strong> los judíos empujando a los nacionalistas judíos a iniciar una larga y<br />

fastidiosa rebelión, bajo el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> una familia conocida por los Macabeos.<br />

En el 163 a. C., Antíoco IV fue muerto en el curso <strong>de</strong> una inútil campaña en<br />

oriente. A consecuencia <strong>de</strong> esto el imperio seleúcida comenzó a <strong>de</strong>clinar <strong>de</strong> manera más<br />

drástica y rápida que el Egipto ptolemaico. Toda una serie <strong>de</strong> contiendas dinásticas<br />

mantuvo al país en continuo sobresalto, mientras que la rebelión judía siguió siendo un<br />

mal perenne.<br />

En un <strong>de</strong>terminado momento, incluso el pacífico Ptolomeo VI estuvo tentado <strong>de</strong><br />

intervenir en los asuntos internos <strong>de</strong> los seleúcidas, con la esperanza <strong>de</strong> recuperar todo lo<br />

que había perdido su padre. Trató <strong>de</strong> realizar cambios en lo que quedaba <strong>de</strong>l imperio<br />

seleúcida (las provincias orientales se habían separado, esta vez para siempre), apoyando<br />

primero y atacando <strong>de</strong>spués a un usurpador seleúcida llamado Alejandro Balas. Sin<br />

embargo, estando en Siria, cayó <strong>de</strong>l caballo, muriendo a causa <strong>de</strong> las heridas en el 146 a.<br />

C.<br />

Esto hizo que Ptolomeo VII gobernase solo. Este rey ha sido difamado<br />

constantemente por los historiadores antiguos. Aunque su nombre oficial era Evérgetes,<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!