18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

como el <strong>de</strong> su abuelo, se lo conoce, universalmente, por Fiscón, o "<strong>de</strong> vientre grueso",<br />

porque, según se cree, su gula le hizo engordar notablemente. Se le atribuyen toda clase<br />

<strong>de</strong> malda<strong>de</strong>s y cruelda<strong>de</strong>s, pero no sabemos hasta qué punto esto es exagerado o no.<br />

Las inscripciones nos lo presentan como protector <strong>de</strong>l saber y como una persona<br />

que hizo mucho por restaurar los templos y por fomentar la prosperidad egipcia. Es<br />

posible que los griegos no aprobaran lo que hacía <strong>de</strong>bido a que, en su opinión, se<br />

mostraba excesivamente indulgente con los nativos. Fueron los griegos y no los egipcios<br />

los que escribieron la historia y ello pue<strong>de</strong> haber afectado negativamente a la imagen <strong>de</strong><br />

Ptolomeo VII.<br />

El reino egipcio comenzó a fragmentarse tras la muerte <strong>de</strong> Ptolomeo VII, en el<br />

116 a. C. Este <strong>de</strong>jó Cirene a un hijo y Chipre a otro, mientras que Egipto quedó bajo un<br />

tercer hijo que reinó como Ptolomeo VIII Sóter II.<br />

Este último fue <strong>de</strong>sposeído por su hermano menor, Ptolomeo IX Alejandro, pero<br />

el pueblo <strong>de</strong> Alejandría expulsó a Ptolomeo IX y restauró a Ptolomeo VIII.<br />

Esta especie <strong>de</strong> vaivén, sin embargo, carecía ya, realmente, <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>ncia, pues<br />

Egipto y todo el resto <strong>de</strong>l oriente estaban perdiendo su importancia. Ahora sólo contaba<br />

una potencia, y ésta era Roma.<br />

Sólo cabe mencionar un acontecimiento <strong>de</strong> importancia en este período. Algún<br />

tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que Ptolomeo VIII fuera restaurado <strong>de</strong> nuevo en el trono, en el 88 a. C.,<br />

la ciudad <strong>de</strong> Tebas se rebeló. Exasperado, Ptolomeo envió una expedición contra la<br />

ciudad, la asedió durante tres años, y finalmente la saqueó <strong>de</strong> manera tan absoluta que no<br />

sólo no se recobraría jamás, sino que acabaría hundiéndose en una ruina total.<br />

Este fue el fin, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> dos mil años <strong>de</strong> gloria, <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong>l Imperio Medio<br />

y <strong>de</strong>l Imperio Nuevo, <strong>de</strong> la ciudad que bajo Ramsés II había llegado a ser la más gran<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l mundo.<br />

Pero Menfis, que tenía mil años más, sobrevivía aún como centro <strong>de</strong>l Egipto<br />

nativo y perenne recordatorio <strong>de</strong> la gran<strong>de</strong>za perdida.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!