18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

13. El Egipto cristiano<br />

Persecución<br />

La expansión <strong>de</strong>l cristianismo en los primeros siglos <strong>de</strong>l imperio no fue <strong>de</strong>l todo<br />

fácil, ni se llevó a cabo sin oposición. Había varias religiones que competían entre sí: el<br />

culto imperial oficial, las religiones mistéricas griegas, y los ritos egipcios <strong>de</strong> Serapis y <strong>de</strong><br />

Isis. Todos ellos existían ya, y continuaron existiendo.<br />

La más influyente <strong>de</strong> todas ellas era el mitraísmo, una religión <strong>de</strong> origen persa que<br />

era, en la práctica, una forma <strong>de</strong> culto <strong>de</strong>l sol. Sus primeras manifestaciones comienzan a<br />

aparecer en Roma en tiempos <strong>de</strong> Augusto y <strong>de</strong> Tiberio. Un siglo más tar<strong>de</strong>, en tiempos <strong>de</strong><br />

Trajano y <strong>de</strong> Adriano, llegó a ser verda<strong>de</strong>ramente prominente, y quizá la más popular <strong>de</strong><br />

las nuevas religiones. Quien observase el Imperio Romano hacia el 200, podía creer<br />

fácilmente que si había una religión que iba a predominar en el futuro en Roma, ésta era el<br />

mitraísmo, y no el cristianismo.<br />

Pero el mitraísmo tenía un inconveniente fatal. Sólo los hombres podían participar<br />

en sus ritos. Las mujeres, al verse excluidas, solían volverse hacia el cristianismo, y eran<br />

éstas las que criaban a los niños e influían en ellos cuando se trataba <strong>de</strong> elegir una<br />

religión.<br />

También se daba una fuerte competencia entre versiones consolidadas <strong>de</strong> las<br />

viejas filosofías griegas, y en esto <strong>de</strong>sempeñó un papel importante Plotino, <strong>de</strong> origen<br />

egipcio. Había nacido en el 205 en Licópolis, ciudad a sólo cincuenta millas al sur <strong>de</strong>l<br />

lugar don<strong>de</strong> una vez se levantó la <strong>de</strong>sventurada ciudad <strong>de</strong> Ijnaton, en tiempos <strong>de</strong> Ajetaton.<br />

Estudió en Alejandría y elaboró un sistema filosófico basado en las enseñanzas <strong>de</strong>l<br />

filósofo ateniense Platón, pero que iba a ampliarse, en buena medida, en la dirección <strong>de</strong><br />

las nuevas religiones: se trataba, en efecto, <strong>de</strong> algo así como una fusión entre la<br />

racionalidad griega y el misticismo oriental, una fusión que se llamaría neoplatonismo y<br />

que habría <strong>de</strong> convertirse en la más popular e importante <strong>de</strong> las filosofías paganas en los<br />

dos siglos siguientes.<br />

De todas las religiones y filosofías <strong>de</strong>l imperio, el cristianismo era la más<br />

exclusivista, si pasamos por alto al judaísmo, que hacia esta época había perdido mucha<br />

importancia. Las <strong>de</strong>más religiones carecían <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> imponerse por la<br />

fuerza a los <strong>de</strong>más, conformándose con competir <strong>de</strong>portivamente en el mercado libre <strong>de</strong><br />

las i<strong>de</strong>as. En oposición a todas ellas se hallaba el cristianismo, que rechazaba todo<br />

compromiso y que se consi<strong>de</strong>raba la única religión verda<strong>de</strong>ra, enfrentada a un hato <strong>de</strong><br />

falseda<strong>de</strong>s inspiradas por el diablo.<br />

Era profundamente irritante para los no-cristianos el hecho <strong>de</strong> que la hostilidad <strong>de</strong><br />

los cristianos no impedía a éstos apropiarse <strong>de</strong> lo que estimaban útil en otras religiones.<br />

Así, el mitraísmo celebraba el 25 <strong>de</strong> diciembre como día <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong>l sol, que era<br />

una fiesta popular y alegre. Los cristianos la adoptaron como día <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong>l Hijo,<br />

y lo convirtieron en la Navidad. El cristianismo adoptó también como propio mucho <strong>de</strong> lo<br />

que en realidad era neoplatónico.<br />

A<strong>de</strong>más, los cristianos <strong>de</strong> los primeros tiempos <strong>de</strong>l Imperio Romano eran<br />

profundamente pacifistas, y rehusaban combatir por la causa <strong>de</strong> emperadores paganos (en<br />

especial porque, como soldados, se les exigía que participasen en el culto <strong>de</strong>l emperador).<br />

Por su parte, sostenían que sólo si el imperio se convertía al cristianismo, la guerra<br />

<strong>de</strong>saparecería y se instauraría la sociedad i<strong>de</strong>al.<br />

Todo esto hizo a los cristianos extremadamente impopulares para los fieles <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>más religiones (que solemos meter en el mismo saco con el nombre <strong>de</strong> «paganos»).<br />

Ya había habido persecuciones <strong>de</strong> cristianos en los primeros tiempos, sobre todo<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!