18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

le iba a ser tan difícil salir a la humanidad.<br />

Sin embargo, aun en tiempos <strong>de</strong> Cirilo, subsistió una pequeña porción <strong>de</strong> la<br />

antigua religión.<br />

Lejos, en el sur, junto a la Primera Catarata, en la isla <strong>de</strong> Filé, Nectanebo II, último<br />

rey nativo <strong>de</strong> Egipto, había construido un templo <strong>de</strong>dicado a Isis, seis siglos antes. Había<br />

sido reconstruido por Ptolomeo II Fidalelfos y reparado <strong>de</strong> nuevo en tiempos <strong>de</strong><br />

Cleopatra.<br />

Allí, en tanto que el mundo se hacía cristiano, podía admirarse todavía la pálida<br />

sonrisa <strong>de</strong> la Reina <strong>de</strong> los Cielos y se ejecutaban aún los viejos ritos en secreto, lejos <strong>de</strong>l<br />

centro <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r cristiano.<br />

Los monofisitas<br />

Pero Alejandría siguió siendo la gran rival <strong>de</strong> Constantinopla, y la porfía religiosa<br />

continuó entre ambas ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Por ejemplo, en el 398, Juan Crisóstomo fue nombrado obispo <strong>de</strong> Constantinopla.<br />

Su segundo nombre, que en griego significa «boca <strong>de</strong> oro», le fue adjudicado poco<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte, en recuerdo <strong>de</strong> su elocuencia.<br />

Dicha elocuencia fue empleada sin piedad en la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l lujo y <strong>de</strong> la<br />

inmoralidad, <strong>de</strong> la que no se salvó nadie, ni siquiera la propia emperatriz. Irritada, ésta<br />

<strong>de</strong>cidió <strong>de</strong>sterrar a Crisóstomo, y en esta tarea halló un aliado natural en Teófilo, entonces<br />

obispo <strong>de</strong> Alejandría y pre<strong>de</strong>cesor <strong>de</strong> Cirilo. Juntos, aunque con algunas dificulta<strong>de</strong>s,<br />

consiguieron su propósito, y Crisóstomo murió en el exilio. Alejandría triunfaba <strong>de</strong><br />

nuevo.<br />

Con todo, esto no pasó <strong>de</strong> ser una cuestión <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s, pero otras disputas<br />

<strong>de</strong> naturaleza doctrinal, más peligrosas, iban a involucrar a ambas ciuda<strong>de</strong>s.<br />

En el 428, en tiempos <strong>de</strong>l emperador Teodosio II, Nestorio, sacerdote <strong>de</strong> origen<br />

sirio, se convirtió en obispo <strong>de</strong> Constantinopla. Bajo este emperador los arrianos y los<br />

herejes <strong>de</strong>l pasado fueron con<strong>de</strong>nados nada menos que a la pena <strong>de</strong> muerte —pero ¿qué<br />

sucedía con las nuevas herejías?—.<br />

El propio Nestorio provocó una nueva disputa sobre la naturaleza <strong>de</strong> Jesucristo.<br />

Ahora que el arrianismo había sido <strong>de</strong>rrotado en toda la línea, se daba por sentado que<br />

Jesús tenía aspecto divino, pero restaba aún un aspecto humano, y el problema surgió<br />

acerca <strong>de</strong> cómo podían relacionarse estos dos aspectos.<br />

Nestorio parece haber predicado la doctrina <strong>de</strong> que ambos aspectos eran<br />

completamente distintos y <strong>de</strong> que María sólo era la madre <strong>de</strong>l aspecto humano, y no <strong>de</strong>l<br />

aspecto divino. Se la podía llamar Madre <strong>de</strong> Cristo, pero no Madre <strong>de</strong> Dios. Según este<br />

punto <strong>de</strong> vista, que se llamó nestorianismo, Jesucristo parece casi un ser humano en el que<br />

hubiera arraigado un aspecto <strong>de</strong> Dios, utilizando al ser humano como instrumento.<br />

Esto significaba, cuando menos, un parcial retroceso hacia el arrianismo, y <strong>de</strong><br />

nuevo fue Alejandría la que acaudilló la lucha contra esta opinión. Cirilo <strong>de</strong> Alejandría<br />

era un enemigo inflexible. Teodosio II convocó un concilio ecuménico en el 431, que se<br />

celebró en Efeso, ciudad <strong>de</strong> la costa <strong>de</strong>l Asia Menor. Fue un concilio turbulento,<br />

controlado en distintos momentos por diferentes grupos <strong>de</strong> obispos. Pero, en líneas<br />

generales, fue Cirilo quien dominó sus sesiones, y las opiniones <strong>de</strong> Nestorio fueron<br />

con<strong>de</strong>nadas y puestas fuera <strong>de</strong> la ley. El propio Nestorio fue <strong>de</strong>puesto <strong>de</strong> su cargo y<br />

<strong>de</strong>sterrado al Alto Egipto.<br />

Por tercera vez, en tres concilios ecuménicos sucesivos, Alejandría resultaba<br />

vencedora.<br />

Pero el nestorianismo continuó existiendo en Asia Menor y en Siria y, finalmente,<br />

cuando la oposición oficial se hizo <strong>de</strong>masiado fuerte como para po<strong>de</strong>r resistirla, sus<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!