18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

durante los dos siglos posteriores a la ocupación micénica <strong>de</strong> Creta. Y esta situación podía<br />

haber continuado por más tiempo, pero los propios micénicos sufrían presiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

norte, don<strong>de</strong> habitaban otras tribus <strong>de</strong> habla griega más primitivas, que aún no habían<br />

sentido el influjo suavizante <strong>de</strong> la civilización cretense. Lo que sentían, en cambio, era el<br />

duro impulso <strong>de</strong>l hierro.<br />

Durante dos mil años las armaduras se habían fabricado con bronce, aunque el<br />

hierro se había utilizado para hacer escudos más duros, puntas más aguzadas y dura<strong>de</strong>ras<br />

y filos más cortantes. El problema era que el hierro resultaba ser un metal excesivamente<br />

raro, que se obtenía únicamente <strong>de</strong> forma muy ocasional, cuando se encontraban<br />

meteoritos. El hierro podía obtenerse en minas en terreno rocoso, como el cobre, pero <strong>de</strong><br />

manera no tan fácil como éste. Se necesitaba alcanzar mayores temperaturas y una técnica<br />

más complicada.<br />

Parece ser que fueron los hititas los primeros que i<strong>de</strong>aron un método práctico para<br />

fundir el mineral <strong>de</strong> hierro. Los conocimientos referentes a esas técnicas se difundieron<br />

pronto, y los ejércitos comenzaron a recibir pequeñas remesas <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> hierro. Las<br />

primitivas tribus griegas, llamadas dorias, poseían algunas armas <strong>de</strong> hierro, lo que<br />

multiplicaba su presión sobre los micénicos.<br />

Los micénicos, viendo que las cosas en el norte se ponían cada vez más difíciles,<br />

encontraron un alivio en la expansión hacia el sur y el este. La guerra <strong>de</strong> Troya tuvo lugar<br />

en tiempos <strong>de</strong> Merneptah, o muy poco <strong>de</strong>spués, y se <strong>de</strong>bió probablemente a un empuje<br />

micénico hacia el este. Otras bandas <strong>de</strong> piratas se <strong>de</strong>splazaron hacia el sur,<br />

<strong>de</strong>sembarcando en las costas libias. Con la <strong>de</strong>cidida ayuda <strong>de</strong> las tribus libias comenzaron<br />

a efectuar incursiones en las ricas tierras egipcias. (Las leyendas griegas nos cuentan<br />

cómo Menelao, rey <strong>de</strong> Esparta, cuando volvía <strong>de</strong> la guerra <strong>de</strong> Troya, pasó algún tiempo en<br />

Egipto, lo que quizá sea un borroso recuerdo <strong>de</strong> las antiguas hazañas realizadas en las<br />

costas africanas.)<br />

En realidad, toda la orilla oriental <strong>de</strong>l Mediterráneo se hallaba en llamas. Los<br />

frigios, pueblo <strong>de</strong>l oeste <strong>de</strong> Asia Menor, arremetieron hacia el este contra una nación<br />

hitita <strong>de</strong>sgarrada y ensangrentada, que estaba casi al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l suicidio a causa <strong>de</strong> una<br />

guerra civil. Los frigios completaron la tarea <strong>de</strong> la contienda civil y hacia el 1200 a. C, el<br />

imperio hitita, que por algún tiempo había disputado a Egipto el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong>l mundo<br />

civilizado, llegaba a su fin y <strong>de</strong>sapareció, como fuerza <strong>de</strong> importancia, <strong>de</strong> la <strong>Historia</strong>.<br />

(Con todo, las ciuda<strong>de</strong>s hititas subsistieron en Siria, y uno <strong>de</strong> los soldados <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong>l<br />

rey David <strong>de</strong> Israel fue, dos siglos <strong>de</strong>spués, Uriah el Hitita).<br />

Egipto atravesaba un período <strong>de</strong> caos como resultado <strong>de</strong> las incursiones <strong>de</strong> estos<br />

«Pueblos <strong>de</strong>l Mar»: el único nombre que supieron darles los confusos egipcios. Pero a<br />

diferencia <strong>de</strong>l reino hitita, Egipto, vacilante y con los ojos vidriosos como consecuencia<br />

<strong>de</strong> los esfuerzos realizados para rechazar a los pueblos <strong>de</strong>l mar logró sobrevivir. Jamás<br />

volvería a ser todo igual que antes.<br />

Según la tradición, Merneptah fue el «Faraón <strong>de</strong>l Éxodo», aquel sobre el que se<br />

abatieron las plagas concitadas por Moisés, y aquel que resultó ahogado en el mar Rojo.<br />

Pue<strong>de</strong> que algo <strong>de</strong> esto fuera cierto, y que la historia <strong>de</strong> las plagas se originase en<br />

el borroso recuerdo <strong>de</strong> la catástrofe que sacudió a Egipto tras el <strong>de</strong>sembarco <strong>de</strong> los piratas<br />

y el saqueo <strong>de</strong>l país.<br />

En realidad, durante los <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes, algunos <strong>de</strong> los esclavos asiáticos <strong>de</strong>l país<br />

pudieron muy bien aprovechar la oportunidad para huir y unirse a sus parientes que<br />

estaban intentando conquistar Canaán.<br />

Aunque mucha gente acepta las narraciones bíblicas al pie <strong>de</strong> la letra, el hecho<br />

indiscutible es que en ninguno <strong>de</strong> los escritos históricos egipcios conocidos se menciona a<br />

los israelitas esclavizados, a Moisés o a las plagas bíblicas. Y, ciertamente, tampoco hay<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!