18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

a Senaquerib y a Nabucodonosor con admirable tenacidad, se rindió a Ptolomeo sin<br />

mover un <strong>de</strong>do.<br />

Sería en el norte don<strong>de</strong> Ptolomeo encontraría problemas. Había construido una<br />

flota y la envió en expedición a Grecia y a diversas islas griegas, en un esfuerzo por<br />

buscar aliados y afirmar su dominio. Aquí se enfrentó con Antígono y Demetrio, y en 306<br />

a. C. los barcos <strong>de</strong> padre e hijo infligieron una espectacular <strong>de</strong>rrota a la flota ptolemaica.<br />

Antígono, que contaba por aquel entonces setenta y cinco años, y estaba ansioso<br />

por conseguir la supremacía antes <strong>de</strong> morir, adoptó inmediatamente el título <strong>de</strong> rey <strong>de</strong><br />

Asia, anticipándose a la victoria final. Ptolomeo, aunque dolido por la <strong>de</strong>rrota, no podía<br />

permitir que este golpe psicológico quedase sin respuesta. Se proclamó rey también él;<br />

luego se las arregló para rechazar un débil intento <strong>de</strong> Demetrio y Antígono para invadir<br />

Egipto, reforzando así su nuevo título.<br />

Como rey <strong>de</strong> Egipto, Ptolomeo fundó una dinastía que duró tres siglos, más que<br />

cualquiera <strong>de</strong> las dinastías nativas que habían gobernado Egipto en un lapso <strong>de</strong> tres mil<br />

años. La dinastía <strong>de</strong> Ptolomeo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>nominarse Dinastía Macedonia o <strong>de</strong> los Lagidas,<br />

por el nombre <strong>de</strong>l padre o presunto padre, <strong>de</strong> Ptolomeo, Lagos (o bien, Dinastía XXXI, si<br />

nos inclinamos por el criterio numérico).<br />

Más frecuentemente, la dinastía se llama <strong>de</strong> "los Ptolomeos", ya que todos los<br />

reyes <strong>de</strong> ella, sin excepción, llevaron ese nombre. Así, po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong>l Egipto <strong>de</strong> la<br />

época como <strong>de</strong>l Egipto Ptolemaico.<br />

No sólo fueron Antígonos y Ptolomeo los generales que se convirtieron en reyes.<br />

Seleúco, que se había establecido en Babilonia, adoptó también el título <strong>de</strong> rey. La<br />

dinastía que fundó se conoce con el nombre <strong>de</strong> seleúcida, y el imperio que construyeron<br />

en Asia occi<strong>de</strong>ntal, el Imperio Seleúcida.<br />

Ptolomeo I —como lo llamaremos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora— no se retiró <strong>de</strong>l Mediterráneo<br />

septentrional por una única <strong>de</strong>rrota. Reconstruyó la flota y esperó una oportunidad. En el<br />

305 a. C. Demetrio sitió la isla <strong>de</strong> Rodas, que había continuado siendo aliada <strong>de</strong> Egipto a<br />

pesar <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scalabro <strong>de</strong> Ptolomeo. Sus habitantes ofrecieron una firme resistencia, y los<br />

barcos <strong>de</strong> Ptolomeo se hicieron a la mar para contribuir a la <strong>de</strong>fensa. Demetrio tuvo que<br />

abandonar y marcharse con sus navíos, y los agra<strong>de</strong>cidos isleños dieron a Ptolomeo el<br />

título <strong>de</strong> Sóter ("salvador").<br />

En los siglos siguientes a Alejandro se hizo habitual que los reyes adoptasen, o se<br />

les asignase, algún apodo lisonjero con el que distinguirse <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más y po<strong>de</strong>r pasar a la<br />

historia. (Por lo general, cuanto peor o más débil era un monarca, más pretencioso y<br />

adulador era el apodo). Esta costumbre imperaba también entre los reyes selúcidas y en<br />

diversas dinastías <strong>de</strong>l Mediterráneo oriental, pero nosotros la utilizaremos tan sólo en<br />

relación con los reyes egipcios. Así, el primer Ptolomeo pue<strong>de</strong> ser llamado Ptolomeno I<br />

Sóter.<br />

Como <strong>de</strong> todos los generales Antígono era el más ambicioso y el menos <strong>de</strong>seoso<br />

<strong>de</strong> transigir o <strong>de</strong> renunciar al po<strong>de</strong>r supremo, Ptolomeo, Seleúco y algunos otros se<br />

aliaron contra él. En el momento <strong>de</strong> formar esta unión, Ptolomeo y Seleúco acordaron<br />

informalmente repartirse Siria. Ptolomeo se quedaría con la mitad sur.<br />

A medida que las campañas contra Antígono progresaban, el cauto Ptolomeo<br />

comenzó a temer una <strong>de</strong>rrota y a retirar sus tropas. Cuando se libró la batalla final, en el<br />

301 a. C., en Ipso, en el Asia Menor central, fue Antígono el que resultó <strong>de</strong>rrotado y<br />

muerto, mientras que su hijo Demetrio fue enviado a un exilio temporal.<br />

Seleúco se hallaba ahora en una posición óptima. Fue capaz <strong>de</strong> establecer su<br />

dominio sobre casi toda la parte asiática <strong>de</strong>l Imperio <strong>de</strong> Alejandro. Reclamó, a<strong>de</strong>más, el<br />

sur <strong>de</strong> Siria, aduciendo que Ptolomeo había perdido el dominio sobre esta región por su<br />

pusilánime comportamiento antes <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong> Ipso. Sin embargo, Ptolomeo se negó a<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!