18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

Esto <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r durante el reinado <strong>de</strong> Pepi II. Las tumbas <strong>de</strong> los aristócratas<br />

fueron cada vez más elaboradas, y aunque el comercio egipcio aumentó, éste se hallaba<br />

en manos <strong>de</strong> ciertos nobles en vez <strong>de</strong> estar en las <strong>de</strong>l gobierno central.<br />

Cuando Pepi II se convirtió en rey propiamente dicho, la nobleza era ya<br />

<strong>de</strong>masiado fuerte como para ser manejada fácilmente, y el rey hubo <strong>de</strong> moverse con<br />

cautela. Más tar<strong>de</strong>, en los últimos <strong>de</strong>cenios <strong>de</strong> su reinado, cuando ya era viejo y débil<br />

—quizá incluso senil—, sus débiles <strong>de</strong>dos <strong>de</strong>bieron <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar escapar las riendas<br />

totalmente. Es posible que no fuera más que la sombra <strong>de</strong> un rey, encerrado en su palacio<br />

y esperando morir. Los nobles lo alababan <strong>de</strong> boquilla y esperaban su muerte.<br />

Pepi II murió en 2182 a. C, y en menos <strong>de</strong> dos años Egipto se <strong>de</strong>sintegró. Ningún<br />

rey fue capaz <strong>de</strong> someter a la pen<strong>de</strong>nciera nobleza. La VI Dinastía, y con ella el Imperio<br />

Antiguo, llegó a su fin, tras casi cinco siglos.<br />

Todas las ventajas <strong>de</strong> la unificación se habían perdido en Egipto, que se hundió en<br />

la anarquía más espantosa.<br />

Pero un papiro ha sobrevivido, perteneciente (quizá) a los últimos tiempos <strong>de</strong> la<br />

VI Dinastía. Su autor, Ipuwer, se lamenta <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sastres que agobian al país a causa <strong>de</strong>l<br />

caos y <strong>de</strong> la apatía. Es posible que sus quejas hayan sido poéticamente exageradas, pero<br />

aun así, se trata <strong>de</strong> una gráfica <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> un país en <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong> un pueblo que<br />

sufre.<br />

Tan gráficas son las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> Ipuwer 1 que el escritor israelí Immanuel<br />

Velikovsky, en un libro publicado en 1950, Worlds in Collision, sostiene que las palabras<br />

<strong>de</strong> Ipuwer <strong>de</strong>scriben las plagas bíblicas contenidas en el Libro <strong>de</strong>l Éxodo, plagas que<br />

sobrevinieron por causa <strong>de</strong> una gigantesca catástrofe astronómica.<br />

Esto, con todo, es mera fantasía. Las catástrofes astronómicas <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong><br />

Velikovsky son científicamente imposibles, e Ipuwer (cuyas exageraciones poéticas no<br />

<strong>de</strong>ben ser tomadas al pie <strong>de</strong> la letra) escribió acerca <strong>de</strong> un período que antece<strong>de</strong> en casi<br />

mil años a la fecha en que, según todos los indicios, se escribió el Libro <strong>de</strong>l Éxodo.<br />

1 Dice entre otras cosas: «... la risa ha perecido y no se ha vuelto a dar. La aflicción ronda por el<br />

país, mezclada con lamentos... El país se ha entregado al hastío..., el trigo ha perecido por todas partes... El<br />

granero está vacío y quien lo custodiaba yace cuan largo es sobre el suelo...».<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!