18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

más que mantenerse. Tras su muerte, en el 883 a. C, se reanudó el inexorable <strong>de</strong>clive.<br />

El ejército era ingobernable, y sus generales estaban empeñados en apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong><br />

todo lo que estaba a su alcance. Tebas se separó una vez más en el 761 a. C., y sus<br />

gobernantes fueron incluidos por Manetón en la Dinastía XXIII.<br />

Tal era la triste situación <strong>de</strong> Egipto en estos momentos, cuando, por primera vez<br />

en su historia, el impulso conquistador venía <strong>de</strong> Nubia hacia el norte, en vez <strong>de</strong> hacerlo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Egipto hacia el sur.<br />

Los nubios<br />

Bajo el Imperio Nuevo, Nubia había sido en la práctica una prolongación<br />

meridional <strong>de</strong> Egipto. Todos los hallazgos arqueológicos <strong>de</strong> ese período son enteramente<br />

<strong>de</strong> tipo egipcio.<br />

Sin embargo, durante algunos siglos, en tiempos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>clive egipcio, Nubia<br />

parece <strong>de</strong>saparecer <strong>de</strong> nuestra vista. Indiscutiblemente, con un Egipto fragmentado la<br />

mayor parte <strong>de</strong>l tiempo, y con gobiernos rivales en Tebas y en el Delta, no había<br />

oportunida<strong>de</strong>s para que los faraones dominasen los largos tramos <strong>de</strong>l Nilo más allá <strong>de</strong> la<br />

Primera Catarata. Así, los propios autóctonos hubieron <strong>de</strong> hacerse cargo <strong>de</strong> Nubia.<br />

El centro <strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r fue establecido, según parece, en Napata, situada<br />

inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Cuarta Catarata. Esta ciudad representa el límite práctico<br />

<strong>de</strong> la penetración egipcia (Tutmosis III <strong>de</strong>jó en ella una columna con inscripciones); había<br />

experimentado la influencia <strong>de</strong> la refinada civilización egipcia, y aun así, estaba lo<br />

suficientemente lejos <strong>de</strong> Egipto como para que su seguridad no peligrase, salvo en casos<br />

extremos.<br />

Sin embargo, Nubia siguió siendo egipcia por su cultura. Cuando Sheshonk ocupó<br />

Tebas, un grupo <strong>de</strong> sacerdotes <strong>de</strong> Amón se refugió en Napata, don<strong>de</strong> fueron bien<br />

recibidos. Sin duda alguna, se consi<strong>de</strong>raron algo así como un «gobierno en el exilio» e<br />

incitaron a los príncipes nubios a invadir Egipto y restaurar al clero leal en el po<strong>de</strong>r.<br />

Ciertamente, bajo la influencia <strong>de</strong> los sacerdotes, Nubia se hizo más<br />

profundamente egipcia en materia <strong>de</strong> religión que el propio Egipto, más ortodoxa en el<br />

culto a Amón. A los naturales <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> sus monarcas nativos <strong>de</strong> obtener la gloria por<br />

medio <strong>de</strong> la conquista, se añadió la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que podía resultar piadoso buscar esa gloria.<br />

Hacia el 750 a. C., el avance nubio hacia el norte era un hecho.<br />

La conquista no fue difícil, dado que un Egipto tan <strong>de</strong>sorganizado era una presa<br />

asequible. El monarca nubio Kashta conquistó Tebas casi <strong>de</strong> golpe, don<strong>de</strong> fueron<br />

reinstaurados los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong>l clero exilado. El sucesor <strong>de</strong> Kashta, Pianji, se<br />

aventuró más hacia el norte, a<strong>de</strong>ntrándose en el Delta hacia el 730 a. C.; se lo consi<strong>de</strong>ra el<br />

primer monarca <strong>de</strong> una nueva dinastía (llamada con frecuencia Dinastía Etíope, que<br />

<strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l nombre que los griegos daban a la patria <strong>de</strong> Pianji). En ciertas partes <strong>de</strong>l Delta<br />

dos gobernantes egipcios resistieron durante algún tiempo. Manetón consi<strong>de</strong>ra a los<br />

egipcios como la Dinastía XXIV, y a los conquistadores nubios, como la XXV.<br />

El hermano <strong>de</strong> Pianji, Shabaka, le sucedió en el trono en el 710 a.C., trasladando<br />

la capital <strong>de</strong> Napata a la lejana, más gran<strong>de</strong> y más prestigiosa ciudad <strong>de</strong> Tebas.<br />

Una vez más, sería un error consi<strong>de</strong>rar a la Dinastía Etíope como un dominio<br />

extranjero. Sin duda, los monarcas eran nativos <strong>de</strong> regiones exteriores al Egipto<br />

propiamente dicho, pero, como la Dinastía Libia, culturalmente eran completamente<br />

egipcios.<br />

Pero en Asia occi<strong>de</strong>ntal estaba surgiendo un nuevo imperio, que iba a eclipsar a<br />

los antiguos reinos Mitanni y <strong>de</strong> los hititas, y que iba a establecer nuevos récords <strong>de</strong><br />

crueldad.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!