18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

faraones nubios que la habían precedido.<br />

Sin embargo, el mundo contemporáneo no podía ser ignorado. Si Psamético<br />

aspiraba a salvar a Egipto, no tenía otro remedio que llegar a algunas fórmulas <strong>de</strong><br />

convivencia con el mundo.<br />

El factor nuevo más importante fue la presencia <strong>de</strong> los griegos. Los griegos habían<br />

atravesado la Edad Oscura que había seguido a la guerra <strong>de</strong> Troya, y surgían ahora con<br />

creciente gloria. Su po<strong>de</strong>r y cultura aumentaban rápidamente, y habían heredado <strong>de</strong> sus<br />

pre<strong>de</strong>cesores, micénicos y cretenses, dos cosas que los egipcios consi<strong>de</strong>raban muy<br />

valiosas.<br />

Las constantes guerras, <strong>de</strong>fensivas e internas, habían enseñado a los griegos<br />

técnicas militares que los hacía inigualables como soldados, hombre a hombre. Así pues,<br />

durante cinco siglos, los griegos fueron los mejores mercenarios <strong>de</strong>l mundo, y ningún<br />

ejército no griego fue nunca lo suficientemente gran<strong>de</strong> como para no experimentar alguna<br />

mejora con la incorporación <strong>de</strong> contingentes griegos, que servían <strong>de</strong> punta <strong>de</strong> lanza. Esto<br />

fue así a partir <strong>de</strong>l momento en que los griegos <strong>de</strong>sarrollaron cuerpos <strong>de</strong> infantería pesada<br />

que, en comparación con los asiáticos y egipcios, por lo general armados ligeramente,<br />

constituían casi un tanque andante.<br />

En segundo lugar, los griegos amaban el mar. Contaban con una tradición<br />

marinera sólo superada por la <strong>de</strong> los fenicios. Mientras duró su Edad Oscura los griegos<br />

habían atravesado el mar Egeo y fundado ciuda<strong>de</strong>s en el Asia Menor, que a veces<br />

superaban incluso a las que <strong>de</strong>jaban tras <strong>de</strong> sí. En el siglo VIII a. C, en un momento en que<br />

Egipto se hallaba sumido en la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia, los marinos griegos alcanzaron las costas <strong>de</strong>l<br />

mar Negro y, hacia occi<strong>de</strong>nte, las <strong>de</strong> Italia y Sicilia.<br />

Psamético sabía todo esto, y <strong>de</strong>cidió sacar ventajas <strong>de</strong> ello. Para ello se requería<br />

osadía, pero Psamético era el faraón más heterodoxo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Ajenatón, y, a diferencia <strong>de</strong><br />

este último, poseía una sensibilidad especial <strong>de</strong> lo que podía y <strong>de</strong> lo que no podía hacerse.<br />

Psamético había empleado a mercenarios griegos en sus ejércitos, y los había<br />

estacionado en guarniciones po<strong>de</strong>rosas en el este <strong>de</strong>l Delta, <strong>de</strong>stinadas a recibir el embate<br />

más duro proveniente <strong>de</strong> cualquier posible invasor oriental.<br />

Pero, al menos en cierta medida, ese peligro estaba <strong>de</strong>spejado. ¿Por qué no utilizar,<br />

pues, el talento griego para fines pacíficos a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> bélicos? Los egipcios eran sin duda<br />

tan buenos comerciantes como los griegos, pero carecían <strong>de</strong> barcos (o <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

construirlos y emplearlos) para transportar las mercancías a través <strong>de</strong> los mares. Hacia el<br />

640 a. C., Psamético alentó a los griegos a instalarse en Egipto como colonos (con el<br />

consiguiente horror, sin duda, <strong>de</strong> los conservadores egipcios, que recelaban siempre <strong>de</strong><br />

los extranjeros).<br />

A sólo diez millas al sur <strong>de</strong> Sais surgió un núcleo <strong>de</strong> comerciantes griegos. Allí<br />

fundaron la base comercial <strong>de</strong> Naucratis, palabra que significa "dominador <strong>de</strong>l mar".<br />

Por su lado, hacia el 630 a. C., los griegos colonizaron la costa libia. A unas 500<br />

millas al oeste <strong>de</strong> Sais, fuera <strong>de</strong> la esfera <strong>de</strong> influencia egipcia, los griegos fundaron una<br />

ciudad que llamaron Cirene, que servía <strong>de</strong> núcleo a una próspera región <strong>de</strong> habla griega<br />

durante muchos siglos.<br />

Psamético gobernó cincuenta y cuatro años, muriendo en el 610 a. C. Fue el más<br />

largo reinado egipcio, y el más próspero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong> Ramsés II, seis siglos antes.<br />

Psamético vivió lo suficiente para ver la total <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Asiria; aunque los últimos<br />

diez años <strong>de</strong> su reinado quedaron oscurecidos por nuevos problemas exteriores.<br />

Los cal<strong>de</strong>os<br />

Asurbanipal, que había dominado sobre Egipto brevemente, había muerto en el<br />

625 a. C., y por primera vez en siglo y cuarto, Asiria careció <strong>de</strong> un rey fuerte. Babilonia,<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!