18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

Amón era ahora tan po<strong>de</strong>roso (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que su ciudad era la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la dinastía gobernante)<br />

que los sacerdotes <strong>de</strong>l gran Ra se vieron forzados a reconocer al nuevo dios como un<br />

segundo aspecto <strong>de</strong>l suyo. Los egipcios comenzaron a hablar <strong>de</strong>l dios Amón-Ra como <strong>de</strong>l<br />

más importante <strong>de</strong> los dioses.<br />

También en esta época Tebas comenzó a crecer y a prosperar, y empezó a<br />

enriquecerse con tumbas y monumentos. E incluso logró sobrevivir a su dinastía.<br />

Transcurrido apenas medio siglo tras la fundación <strong>de</strong>l Imperio Medio, la XI Dinastía<br />

atravesó tiempos difíciles. Los últimos Mentuhotep (tanto el IV como el V) contaron con<br />

un capaz primer ministro llamado Amenemhat, que también era <strong>de</strong> familia tebana, lo cual<br />

pue<strong>de</strong> inferirse <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que el dios Amón (o Amén) forma parte <strong>de</strong> su nombre.<br />

Los <strong>de</strong>talles no nos son conocidos, pero Amenemhat seguramente se rebeló, y en<br />

el 1919 a. C. subió al trono como Amenemhat I, primer rey <strong>de</strong> la XII Dinastía. Retiró la<br />

capitalidad a Tebas, que se encontraba <strong>de</strong>masiado al sur como para garantizarle la<br />

posibilidad <strong>de</strong> un control efectivo sobre el turbulento norte, y fijó su capital en Lisht, a<br />

unas veinticinco millas al sur <strong>de</strong> Menfis. A pesar <strong>de</strong> todo, el impulso ascen<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Tebas no se frenó. Sería <strong>de</strong> nuevo capital siglos <strong>de</strong>spués y seguiría siendo una<br />

<strong>de</strong> las principales ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo durante otros quince siglos.<br />

Nubia<br />

Un Egipto unificado comenzó <strong>de</strong> nuevo a hervir <strong>de</strong> actividad. Se continuó la<br />

construcción <strong>de</strong> pirámi<strong>de</strong>s, y tanto Amenemhat I como su hijo fueron enterrados en unas<br />

erigidas cerca <strong>de</strong> Lisht. Amenemhat I reafirmó el po<strong>de</strong>río egipcio en el Sinaí, continuó<br />

comerciando con el Sur y puso a los nobles bajo control. Parecía como si todos los males<br />

<strong>de</strong>l siglo oscuro hubieran sido superados, pero nada se supera <strong>de</strong>l todo nunca. Los<br />

monarcas <strong>de</strong>l Imperio Medio no dispusieron nunca <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r total <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l Imperio<br />

Antiguo. Los nobles <strong>de</strong>l Imperio Medio no fueron nunca completamente domados.<br />

Aún así, la XII dinastía, como la IV, constituyó una «edad <strong>de</strong> oro», y si las<br />

pirámi<strong>de</strong>s fueron más pequeñas, el arte fue más elaborado. Algunas <strong>de</strong> las joyas <strong>de</strong> las<br />

tumbas <strong>de</strong>l Imperio Medio consiguieron escapar a ladrones y sobrevivir hasta nuestros<br />

días para ser <strong>de</strong>scubiertas por los hombres actuales, que pudieron admirar la <strong>de</strong>licada<br />

belleza <strong>de</strong> sus complicados <strong>de</strong>talles. En las tumbas se colocaron miniaturas, mo<strong>de</strong>los en<br />

ma<strong>de</strong>ra pintada, que representaban tridimensionalmente la vida <strong>de</strong>l difunto; y en 1920 se<br />

<strong>de</strong>scubrió un escondrijo intacto <strong>de</strong> este tipo en una tumba <strong>de</strong> Tebas. En muchos sentidos,<br />

el refinamiento <strong>de</strong> estas pequeñas obras <strong>de</strong> arte resulta más agradable que la<br />

magnificencia, a veces opresiva, <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s monumentos.<br />

La producción literaria <strong>de</strong>l Imperio Medio alcanzó también elevadas cotas. De<br />

hecho, posteriormente los egipcios consi<strong>de</strong>raron la época <strong>de</strong> la XII Dinastía como el<br />

período clásico <strong>de</strong> la literatura. Por supuesto, muy poco ha llegado hasta nuestros días. Y<br />

sólo Dios sabe hasta qué punto lo que sobrevive (a través <strong>de</strong> los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la <strong>Historia</strong>)<br />

pue<strong>de</strong> compararse con lo que <strong>de</strong>sapareció.<br />

Por primera vez, se escribió una literatura <strong>de</strong> tipo secular (esto es, distinta <strong>de</strong> los<br />

mitos y <strong>de</strong> la literatura religiosa). O, al menos, por primera vez obras <strong>de</strong> este tipo logran<br />

sobrevivir hasta nuestra época, proporcionándonos el ejemplo más antiguo <strong>de</strong> este género<br />

<strong>de</strong> literatura.<br />

En ellas hay emocionantes historias <strong>de</strong> aventuras con toques <strong>de</strong> fantasía, como<br />

ocurre, por ejemplo, en el cuento <strong>de</strong>l náufrago que encuentra una serpiente monstruosa.<br />

Tenemos «El cuento <strong>de</strong> los dos hermanos», que nos recuerda un relato <strong>de</strong> Las mil y una<br />

noches y que pue<strong>de</strong> haber inspirado algunas partes <strong>de</strong>l cuento bíblico <strong>de</strong> José. Y el<br />

«Cuento <strong>de</strong> Sinuhé» que nos ha llegado casi intacto y que narra la historia <strong>de</strong> un exiliado<br />

egipcio y <strong>de</strong> su vida entre las tribus nómadas <strong>de</strong> Siria. Su interés resi<strong>de</strong>, sin ninguna duda,<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!