18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

protectores <strong>de</strong> las artes.<br />

Ptolomeo III continuó con la política <strong>de</strong> favorecer a los judíos. Les concedió la<br />

plena ciudadanía alejandrina, sobre bases iguales a las <strong>de</strong> los griegos (en una época en que<br />

esto se <strong>de</strong>negaba incluso a los egipcios nativos). De hecho, a su vuelta <strong>de</strong> la campaña<br />

contra los Seleúcidas, Ptolomeo III, en el curso <strong>de</strong> un estudiado programa <strong>de</strong> acción <strong>de</strong><br />

gracias hacia todos los dioses <strong>de</strong> los pueblos sobre los que gobernaba, hizo sacrificios, <strong>de</strong><br />

manera a<strong>de</strong>cuada, en el Templo <strong>de</strong> Jerusalén.<br />

Cuando Ptolomeo III murió, en el 221 a. C., Egipto había gozado <strong>de</strong> 111 años <strong>de</strong><br />

gobierno pru<strong>de</strong>nte y beneficioso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que Alejandro Magno había<br />

aparecido por primera vez en Pelusio. Lo que constituía un récord que difícilmente podía<br />

tener parangón en cualquier época anterior en la que reinaron nativos. Sucesivamente,<br />

Alejandro, Cleomenes y tres Ptolomeos habían salvaguardado la seguridad, prosperidad y<br />

paz interna <strong>de</strong> Egipto.<br />

Pero ahora, los gran<strong>de</strong>s días estaban llegando a su fin una vez más.<br />

El <strong>de</strong>clive <strong>de</strong> los Ptolomeos<br />

Sucesor <strong>de</strong> Ptolomeo III fue Ptolomeo IV, hijo mayor <strong>de</strong>l gran Evérgetes, el cual<br />

se proclamó enseguida a sí mismo Filópater, "el que ama a su padre". Como el primer<br />

acto <strong>de</strong> su reinado consistió en ejecutar a su madre (la Berenice cuya cabellera se recuerda<br />

en los cielos) y a su hermana, el hecho <strong>de</strong> que adoptase el sobrenombre mencionado tiene<br />

un sentido cínico, que oculta una completa carencia <strong>de</strong> amor familiar.<br />

Sin embargo, quizá no fue así. Al faltar documentos completos como los que<br />

tenemos <strong>de</strong> otros acontecimientos históricos, tenemos que basarnos en ocasiones en<br />

habladurías, y la habladuría más proclive a sobrevivir es siempre la más interesante; es<br />

<strong>de</strong>cir, la más chocante.<br />

El nuevo Ptolomeo fue, según parece, un monarca débil, amante <strong>de</strong>l lujo, que <strong>de</strong>jó<br />

el gobierno en manos <strong>de</strong> sus ministros y favoritos. Esto fue especialmente nefasto para<br />

Egipto, pues en el imperio seleúcida acababa <strong>de</strong> subir al trono, en el 223 a. C., un monarca<br />

vigoroso y ambicioso: Antíoco III, hijo menor <strong>de</strong> Seleúco II.<br />

Decidido a hacer pagar las <strong>de</strong>rrotas sufridas por su padre a manos <strong>de</strong> Ptolomeo III,<br />

Antíoco III atacó a Egipto, en la Cuarta Guerra Siria, casi inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

muerte <strong>de</strong>l gran Ptolomeo. En un primer momento Antíoco III llevó la iniciativa, pero en<br />

el 217 a. C. se enfrentó al grueso <strong>de</strong>l ejército, con el propio Ptolomeo IV a la cabeza, en<br />

Rafia, junto a la frontera egipcia. Ambos bandos poseían elefantes Antíoco tenía elefantes<br />

asiáticos, y Ptolomeo, africanos, más gran<strong>de</strong>s pero menos dóciles. Esta fue la única<br />

batalla en que se enfrentaron ambas especies. Los elefantes asiáticos resultaron<br />

victoriosos, pero el ejército asiático fue <strong>de</strong>rrotado. El ejército egipcio consiguió una<br />

aplastante victoria, y durante algún tiempo pareció que continuaba la suerte <strong>de</strong> los<br />

Ptolomeos.<br />

Sin embargo, presionado por el avance seleúcida, el Gobierno egipcio había<br />

permitido que se armase a los propios egipcios nativos. Esta fue una <strong>de</strong>cisión equivocada.<br />

El dominio ptolemaico no era ya lo que había si en tiempos pasados, y los soldados<br />

egipcios comenzaron a permitirse rebeliones ocasionales, aunque ninguna revistiera<br />

especial gravedad.<br />

Ptolomeo IV y sus ministros trataron <strong>de</strong> mantener la situación. Mientras vivió<br />

Ptolomeo IV, Egipto continuó bajo control, y Antíoco III prefirió ocuparse <strong>de</strong> otros<br />

lugares.<br />

Ptolomeo IV tenía una afición poco usual. Le gustaba construir barcos inmensos,<br />

<strong>de</strong>masiado gran<strong>de</strong>s como para ser <strong>de</strong> alguna utilidad, por su incomodidad y falta <strong>de</strong><br />

maniobrabilidad. El mayor barco que poseía tenía 420 pies <strong>de</strong> longitud y 57 <strong>de</strong> anchura.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!