18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

11. Cleopatra<br />

Julio César<br />

A pesar <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bilidad e inefectividad <strong>de</strong> los Ptolomeos que siguieron a Fiscón,<br />

Egipto experimentó medio siglo <strong>de</strong> paz, interrumpida por un motín en Alejandría<br />

provocado por una controversia sobre quién <strong>de</strong> los don nadies ptolemaicos tenía <strong>de</strong>recho<br />

a llevar los suntuosos ropajes, a permanecer sentado durante los rituales estatales y a<br />

disfrutar <strong>de</strong> los pródigos pasatiempos que conllevaba la condición <strong>de</strong> rey <strong>de</strong> Egipto.<br />

Los Ptolomeos entretenían su ocio tratando <strong>de</strong> arrebatarse unos a otros el ya<br />

impotente trono, pues las ocasiones para guerrear habían <strong>de</strong>saparecido. Los romanos<br />

controlaban ya completamente la situación y estaban haciendo pasar a un segundo plano a<br />

todas las potencias <strong>de</strong>l oriente.<br />

Macedonia se había convertido en una provincia romana en el 146 a. C., y la<br />

misma Grecia era un protectorado <strong>de</strong> la gran ciudad <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte. La mitad occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l<br />

Asia Menor se convirtió en una provincia romana en el 129 a. C., y gran parte <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong><br />

la península, pese a ser nominalmente in<strong>de</strong>pendiente, quedó reducida a un conglomerado<br />

<strong>de</strong> reinos títeres.<br />

Cuando el Ponto, reino <strong>de</strong>l Asia Menor oriental, entró en guerra con Roma y<br />

obtuvo algunas victorias, Roma empleó a fondo su po<strong>de</strong>r y finalmente "limpió" todo el<br />

Oriente <strong>de</strong> una vez por todas. La liquidación <strong>de</strong> todo este asunto estuvo a cargo <strong>de</strong> un<br />

joven general romano llamado Cneo Pompeyo, más conocido por Pompeyo. Los últimos<br />

restos <strong>de</strong>l imperio seleúcida, sobre los que reinaba Antíoco XIII, se redujeron a Siria, y en<br />

el 64 antes <strong>de</strong> Cristo, Pompeyo, con su sola autoridad, los incluyó en los dominios<br />

romanos, convirtiéndolos en la provincia <strong>de</strong> Siria. Esto significó el fin <strong>de</strong> un siglo y medio<br />

<strong>de</strong> guerras entre los Ptolomeos y los Seleúcidas y <strong>de</strong> las seis gran<strong>de</strong>s guerras llevadas a<br />

cabo por los Ptolomeos II, III, IV, V, VI y VII ¡Todo ello <strong>de</strong>sapareció! Ambas dinastías<br />

macedonias perdieron y salió vencedora la advenediza Roma. Y cuando Siria fue<br />

absorbida, también lo fue Ju<strong>de</strong>a.<br />

También fueron sometidas otras lejanas porciones <strong>de</strong>l imperio ptolemaico. El hijo<br />

<strong>de</strong> Ptolomeo VII, Fiscón, que había heredado Cirene, la legó a los romanos a su muerte,<br />

en el 96 a. C, convirtiéndose en provincia romana en el 75 a. C. La isla <strong>de</strong> Chipre fue<br />

engullida por Roma en el 58 a. C.<br />

En el 58 a. C., todo lo que quedaba <strong>de</strong>l vasto imperio macedonio, erigido tras las<br />

victorias <strong>de</strong> Alejandro Magno, dos siglos y medio antes, era un Egipto formado sólo por<br />

el Valle <strong>de</strong>l Nilo. Aun así, era un mero títere <strong>de</strong> Roma, ya que ningún Ptolomeo podía ser<br />

rey sin permiso <strong>de</strong> los romanos.<br />

Este fue el caso <strong>de</strong> Ptolomeo XI (o quizá XII o XIII; pues se discute si <strong>de</strong>ben ser<br />

contados los últimos y oscuros Ptolomeos). Su nombre oficial era Ptolomeo Dioniso, pero<br />

se lo conoce popularmente por Ptolomeo Auletes, "el Flautista", ya que su principal<br />

habilidad parecía ser tocar la flauta. Era hijo ilegítimo <strong>de</strong> Ptolomeo VIII (el que había<br />

saqueado Tebas), y <strong>de</strong>bido a que no había here<strong>de</strong>ros legítimos, <strong>de</strong>cidió aspirar al trono.<br />

Fue proclamado rey en el 80 a. C., pero para asegurarse el título (dada su<br />

ilegitimidad) necesitaba la aprobación <strong>de</strong>l Senado romano. Esto requería un discreto, y<br />

cuantioso, soborno y costó años negociar uno que fuese lo suficientemente abundante y<br />

discreto. Para po<strong>de</strong>r reunir la cantidad necesaria elevó los impuestos, y las exacciones<br />

financieras acabaron provocando una revuelta en Alejandría en el 58 a. C., y su<br />

<strong>de</strong>rrocamiento.<br />

Como respuesta, Ptolomeo viajó hasta Roma, don<strong>de</strong> entonces mandaba Pompeyo.<br />

Auletes prometió otro inmenso soborno a los romanos si lo ayudaban a recuperar el trono<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!