18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

El libro <strong>de</strong> Celso no sobrevivió mucho tiempo, pero casi las nueve décimas partes<br />

<strong>de</strong>l mismo se citan en el libro <strong>de</strong> Orígenes, que sí ha llegado hasta nosotros. Así pues,<br />

gracias a Orígenes conocemos todavía las opiniones <strong>de</strong> su adversario.<br />

De este modo Egipto contribuyó <strong>de</strong> forma muy importante a la intelectualización<br />

<strong>de</strong>l cristianismo y a hacerlo aceptable para los hombres <strong>de</strong> formación clásica. En realidad,<br />

en los primeros siglos <strong>de</strong>l cristianismo, Alejandría fue el centro cristiano más importante<br />

<strong>de</strong>l mundo.<br />

Pero los tiempos siguieron empeorando. En el 222 llegó a emperador Alejandro<br />

Severo, sobrino nieto <strong>de</strong> Septimio Severo. Este era un hombre bondadoso pero débil,<br />

dominado por su madre. Fue asesinado en el 235.<br />

Lo que siguió pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribirse como una verda<strong>de</strong>ra orgía <strong>de</strong> emperadores. Un<br />

general tras otro fue exigiendo el trono, siendo rápidamente asesinado a continuación por<br />

aspirantes rivales o por invasores bárbaros. A pesar <strong>de</strong> la impasible valentía <strong>de</strong> las<br />

legiones, se consumía tanta energía en luchas internas que los bárbaros germanos <strong>de</strong>l<br />

norte irrumpían en el imperio y establecían aquí y allá gobiernos in<strong>de</strong>pendientes.<br />

Esta fue la oportunidad esperada por Persia.<br />

Este país había experimentado un resurgimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que Alejandro Magno lo<br />

había <strong>de</strong>rrotado seis siglos antes. Después <strong>de</strong> Antíoco III, las provincias orientales <strong>de</strong>l<br />

imperio seleúcida habían obtenido una in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia dura<strong>de</strong>ra y erigido un reino<br />

conocido por los romanos como Partia (palabra que en realidad es una forma <strong>de</strong><br />

«Persia»).<br />

Durante tres siglos los romanos se habían enfrentado a Partia en batallas <strong>de</strong><br />

resultado dudoso, que a la larga no conseguían nada sino sangre y ruina para ambos<br />

bandos. En el 228, cuando ocupaba el trono Alejandro Severo, una nueva dinastía tomó el<br />

po<strong>de</strong>r en tierras partas; la dinastía se remontaba a un dirigente persa llamado Sasán. Por<br />

ello, la dinastía se llama sasánida.<br />

En tiempos <strong>de</strong>l caos que en Roma siguió a la muerte <strong>de</strong> Alejandro Severo, los<br />

persas creyeron llegado su momento y se lanzaron hacia occi<strong>de</strong>nte. En el 260 se<br />

encontraron con los ejércitos romanos en E<strong>de</strong>sa, al este <strong>de</strong>l Alto Eufrates. Los romanos<br />

estaban dirigidos por su emperador, Valeriano.<br />

No sabemos qué ocurrió exactamente, aunque parece ser que los romanos,<br />

mandados <strong>de</strong> un modo inexperto, cayeron en una trampa y fueron forzados a aceptar la<br />

<strong>de</strong>rrota, y el propio Valeriano fue hecho prisionero. Era la primera vez en toda la historia<br />

<strong>de</strong> Roma que un emperador era capturado por el enemigo, y la repercusión <strong>de</strong> la catástrofe<br />

fue terrible. El ejército persa continuó avanzando orgullosamente por toda Asia Menor.<br />

Y entonces ocurrió algo sorpren<strong>de</strong>nte. En Siria, a unas 130 millas <strong>de</strong> la costa y<br />

cerca <strong>de</strong> la frontera oriental <strong>de</strong>l imperio se hallaba la ciudad <strong>de</strong> Palmira, en el <strong>de</strong>sierto.<br />

Esta era un centro comercial que había crecido en paz y prosperidad en tiempos más<br />

tranquilos, cuando el Imperio Romano estaba en su cenit.<br />

En la época <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> Valeriano, Palmira se hallaba gobernada por O<strong>de</strong>nato,<br />

dirigente <strong>de</strong> origen árabe. No tenía intención <strong>de</strong> cambiar el relajado y beneficioso<br />

dominio <strong>de</strong> Roma por el más sofocante y quizá más riguroso dominio persa. Por ello<br />

atacó a Persia.<br />

No se enfrentó directamente a los ejércitos persas (que se hallaban lejos, hacia el<br />

oeste), sino que atacó por el este y el sur, hacia Ctesifonte, la casi <strong>de</strong>sprotegida capital<br />

persa. Los airados persas se vieron obligados a volver sobre sus pasos, y la oportunidad <strong>de</strong><br />

aplastar a Roma se esfumó.<br />

Los agra<strong>de</strong>cidos romanos llenaron <strong>de</strong> títulos a O<strong>de</strong>nato, y lo convirtieron casi en<br />

un soberano in<strong>de</strong>pendiente. Pero en aquellos tiempos la realeza era una profesión<br />

insegura y en el 267 O<strong>de</strong>nato fue asesinado.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!