19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

Tradicionalmente la gente que ro<strong>de</strong>a a la mujer espera que con la maternidad aparezca un sentimiento <strong>de</strong> felicidad, mientras<br />

ella pue<strong>de</strong> que experimente sentimientos <strong>de</strong> conflicto, al comprobar que mucho <strong>de</strong> lo que hace no le produce la satisfacción<br />

esperada. Varias pue<strong>de</strong>n <strong>ser</strong> las razones:<br />

- Priorizar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l bebé frente a las propias.<br />

- No admitir la posible ansiedad que genera la aceptación <strong>de</strong>l hijo/a real frente al imaginado.<br />

- No aten<strong>de</strong>r sus propias necesida<strong>de</strong>s ni sentimientos en pro <strong>de</strong> <strong>ser</strong> una "buena madre".<br />

- Sentir temor a sacrificar sus objetivos personales a cambio <strong>de</strong> <strong>ser</strong> una "buena madre".<br />

Cuando tras el nacimiento <strong>de</strong>l hijo/a la mujer ejerce las funciones <strong>de</strong> esposa, madre y trabajadora remunerada, pue<strong>de</strong><br />

vivir conflictivamente tales exigencias. Es el peso <strong>de</strong> la educación el que culpabiliza y genera insatisfacción a la hora <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar las diferentes tareas, ya que pue<strong>de</strong> haber una discrepancia importante entre lo que le han enseñado que <strong>de</strong>be<br />

sentir y lo que siente. Por otro lado, mientras que en el trabajo se pue<strong>de</strong> ver en ocasiones valorada y reconocida, cuando<br />

se <strong>de</strong>dica a la crianza y tareas domésticas no suele tener este reconocimiento. Si la mujer <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> seguir con los dos<br />

papeles, frecuentemente experimenta sentimientos <strong>de</strong> culpa, <strong>de</strong> lucha o insatisfacción personal por no po<strong>de</strong>r realizarlos<br />

<strong>de</strong> forma completa.<br />

No sólo es importante aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mujeres-madres, sino también las <strong>de</strong> los hombres-<strong>padres</strong>, a<strong>de</strong>más<br />

éstos han <strong>de</strong> adaptarse a las nuevas circunstancias, re<strong>de</strong>finiendo su papel como <strong>padres</strong>. Al empezar a aceptar aquellos<br />

aspectos <strong>de</strong> su personalidad consi<strong>de</strong>rados "femeninos", como la afectividad, empatía, ternura, aumentarán también sus<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> realización y plenitud.<br />

El estereotipo tradicional <strong>de</strong> figura paterna ajena al cuidado <strong>de</strong> los hijos, <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> tener vigencia cuando el padre, participando<br />

<strong>de</strong> la crianza y sensible a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l hijo/a, pueda mostrar los sentimientos que en él <strong>de</strong>spierta este<br />

contacto. Con esto, la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l niño/a con la figura paterna no pasa por la <strong>de</strong>scalificación <strong>de</strong> las características<br />

consi<strong>de</strong>radas como femeninas, y la vida <strong>de</strong>l niño/a mejora y se enriquece con un padre participativo y emocionalmente<br />

presente. Así se establece el vínculo <strong>de</strong>l bebé tanto con su madre como con su padre ya que su contacto y sus cuidados<br />

le hacen reconocerlo y asociar su presencia con el consuelo y la seguridad.<br />

Los <strong>padres</strong> cuando se relacionan con los hijos lo hacen <strong>de</strong> manera distinta a las madres, propiciando <strong>de</strong> esta manera la<br />

valoración <strong>de</strong> la diferencia, lo que redundará en beneficio <strong>de</strong> respeto hacia ambos mo<strong>de</strong>los.<br />

Esta nueva visión <strong>de</strong> la paternidad, ofrece la posibilidad <strong>de</strong>l "regreso a casa <strong>de</strong> los hombres", <strong>de</strong> su implicación en la<br />

crianza, <strong>de</strong> participar <strong>de</strong> forma íntima en la vida <strong>de</strong> sus hijos/as, <strong>de</strong> dar y recibir sostén afectivo, <strong>de</strong> modificar vínculos<br />

y estilos <strong>de</strong> vida.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!