19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

¿Qué aplicación concreta tiene esto en nuestro caso?<br />

Si os fijáis en las preguntas que se enumeran en el primer párrafo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición, son cuestiones que nos po<strong>de</strong>mos formular<br />

cuando empezamos a trabajar en un grupo. Hemos dicho que los grupos van a <strong>ser</strong> muy heterogéneos y es importante<br />

conocer a cada uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l grupo y cómo se relacionan entre sí:<br />

¿Cómo interactúan y se relacionan los diferentes sujetos miembros <strong>de</strong>l grupo?<br />

¿Se llevan bien o mal? ¿Se generan discusiones sin motivo? ¿Saben dialogar en grupo (hablar y escucharse)? ¿Están atentos,<br />

compren<strong>de</strong>n las instrucciones y la información que se les da? ¿Vienen a gusto? ¿Participan en las activida<strong>de</strong>s o permanecen<br />

en silencio?...<br />

¿Qué papel <strong>de</strong>sempeña cada miembro en el grupo?<br />

¿Hay personas que monopolizan las intervenciones y no <strong>de</strong>jan hablar? ¿Hay personas que necesitan sentirse protagonistas<br />

en todo momento? ¿Hay personas que casi nunca intervienen pero cuando lo hacen realizan buenas aportaciones<br />

al grupo? ¿Hay personas con dificultad para expresarse (por ejemplo <strong>de</strong>bido a su nivel cultural) y se sienten "cortadas"<br />

o "inferiores" a las <strong>de</strong>más? ¿Hay personas que continuamente cuestionan la información que la matrona les proporciona<br />

(<strong>de</strong>sconfían constantemente)?...<br />

Si somos capaces <strong>de</strong> contestarnos a este tipo <strong>de</strong> preguntas, conoceremos mejor a nuestro grupo y podremos aplicar estrategias<br />

que mejoren su funcionamiento. Esto lo <strong>de</strong>sarrollaremos más tar<strong>de</strong>, pero como veis, esta fase previa <strong>de</strong> "diagnóstico"<br />

es fundamental.<br />

Li<strong>de</strong>razgo<br />

Según el diccionario <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la Lengua, un lí<strong>de</strong>r es una "persona a la que un grupo sigue reconociéndola<br />

como jefe u orientadora". Teniendo en cuenta esta <strong>de</strong>finición y pensando en cómo os pue<strong>de</strong>n ver los miembros <strong>de</strong>l<br />

grupo que acu<strong>de</strong>n a las sesiones educativas, creo que no <strong>ser</strong>ía <strong>de</strong>sacertado <strong>de</strong>finiros como "personas orientadoras y a<strong>de</strong>más,<br />

profesionalmente competentes para ello". Pero no nos olvi<strong>de</strong>mos que el grupo os tiene que "reconocer como lí<strong>de</strong>res"<br />

y esto va a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r mucho <strong>de</strong> cómo planteéis las sesiones y <strong>de</strong>l papel que poco a poco vayáis asumiendo.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!