19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

Cambios en el aparato digestivo<br />

<strong>La</strong> gingivitis es típica a lo largo <strong>de</strong>l embarazo y en ocasiones se produce una tumefacción <strong>de</strong> las encías llamada epulis<br />

gravídico, que unido a los cambios en el ph <strong>de</strong> la saliva que se acidifica, aumentan la probabilidad <strong>de</strong> trastornos periodontales<br />

en este periodo.<br />

<strong>La</strong>s náuseas y los vómitos pue<strong>de</strong>n <strong>ser</strong> causados por los estrógenos y la gonadotrofina coriónica, y/o por componentes psicosociales<br />

y culturales, siendo la hiperemesis gravídica el máximo exponente <strong>de</strong> ésta manifestación.<br />

Otro <strong>de</strong> los síntomas típicos <strong>de</strong> este periodo es la pirosis, <strong>de</strong>bida a la relajación <strong>de</strong>l cardias que <strong>de</strong>termina un reflujo gastroesofágico.<br />

<strong>La</strong> acción <strong>de</strong> la progesterona sobre el intestino disminuye la motilidad <strong>de</strong>l mismo, que junto a la compresión <strong>de</strong>l útero<br />

por el aumento <strong>de</strong> su tamaño, explican el estreñimiento. Estos factores aumentan la probabilidad <strong>de</strong> hemorroi<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bidas<br />

a la compresión extrínseca <strong>de</strong>l drenaje venoso por el útero.<br />

Cambios metabólicos<br />

De los cambios generales que experimenta la mujer durante la gestación el más llamativo es el aumento <strong>de</strong> peso, que se<br />

produce ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los primeros meses, ganando por término medio en el curso <strong>de</strong> la misma 11 Kg. Este peso se reparte:<br />

- 3,5 Kg aproximadamente correspon<strong>de</strong> al feto<br />

- 500 gr a la placenta<br />

- 1 Kg al líquido amniótico y membranas<br />

Es lo que se llama ganancia pon<strong>de</strong>ral reproductiva. A<strong>de</strong>más:<br />

- 1 Kg o 1,5 Kg correspondiente al útero<br />

- 1 Kg a las mamas<br />

- 1300 cc <strong>de</strong> masa total <strong>de</strong> sangre<br />

Lo que sumado a los 5 Kg anteriores nos sitúa alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los 8,8 Kg. El resto <strong>de</strong> peso hasta alcanzar el aumento total<br />

durante la gestación, correspon<strong>de</strong> a la retención <strong>de</strong> líquidos por los tejidos y a la grasa.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!