19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

Los bebés sanos no necesitan tomar suero los primeros días <strong>de</strong> vida. <strong>La</strong> utilización <strong>de</strong>l biberón interfiere el aprendizaje<br />

<strong>de</strong> la succión <strong>de</strong>l pecho materno. El niño/a que ha tomado biberón tiene menos hambre y mama menos, y la falta <strong>de</strong> estímulo<br />

provocará una menor producción <strong>de</strong> leche en la madre. Los niños/as alimentados al pecho no necesitan nada<br />

más y no es necesario darles agua, sueros, zumos, infusiones ni leches artificiales.<br />

Si por razones médicas el recién nacido necesitara algún líquido suplementario, lo mejor es dárselo en vaso, cucharilla<br />

o cuentagotas en lugar <strong>de</strong> utilizar biberón.<br />

No es recomendable usar chupete las primeras semanas, y especialmente hasta que la lactancia se haya establecido a<strong>de</strong>cuadamente.<br />

<strong>La</strong> lactancia artificial es otra opción para alimentar a un recién nacido, que también proporciona la oportunidad <strong>de</strong> establecer<br />

un vínculo afectivo <strong>de</strong> calidad entre los <strong>padres</strong> y el bebé aprovechando estos momentos <strong>de</strong> contacto estrecho.<br />

<strong>La</strong>s leches que se utilizan son leches adaptadas, <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la leche <strong>de</strong> vaca. El pediatra <strong>ser</strong>á quien recomien<strong>de</strong> la más<br />

a<strong>de</strong>cuada en cada caso y la forma <strong>de</strong> administración <strong>ser</strong>á mediante el biberón.<br />

Los biberones <strong>de</strong>ben estar graduados, siendo preferibles los <strong>de</strong> plástico a los <strong>de</strong> cristal y los altos a los anchos.<br />

<strong>La</strong> preparación <strong>de</strong>l biberón requiere <strong>de</strong> unos pasos a seguir <strong>de</strong> obligado cumplimiento. En relación con la higiene, es<br />

necesario lavarse las manos antes <strong>de</strong> empezar a prepararlo. El biberón y la tetina <strong>de</strong>ben esterilizarse (una forma sencilla<br />

<strong>de</strong> hacerlo consiste en hervirlo durante 10 minutos). Preparar un biberón supone diluir la leche en polvo con agua<br />

tibia en una proporción que siempre <strong>de</strong>be <strong>ser</strong> <strong>de</strong> un cacito raso <strong>de</strong> leche en polvo por cada 30cc <strong>de</strong> agua. Una leche muy<br />

diluida no alimentará correctamente al bebé y excesivamente concentrada pue<strong>de</strong> provocar problemas digestivos<br />

y <strong>de</strong> <strong>de</strong>shidratación.<br />

En la mayor parte <strong>de</strong> la Comunidad Valenciana, las características <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> abastecimiento público presentan<br />

un exceso <strong>de</strong> sales minerales y en ocasiones <strong>de</strong> nitratos, que la <strong>de</strong>saconsejan para su uso en la preparación <strong>de</strong> biberones.<br />

Por ello se utilizará agua mineral con baja concentración <strong>de</strong> sales, que sólo requiere <strong>ser</strong> calentada (no hace falta<br />

hervirla).<br />

Es aconsejable preparar el biberón inmediatamente antes <strong>de</strong> cada toma. No obstante, si se precisa, pue<strong>de</strong> prepararse con<br />

antelación y mantenerse en la nevera durante un periodo no superior a 12 horas. En el momento en que haya que utilizarlo<br />

se calentará al baño <strong>de</strong> María. Hay que evitar el uso <strong>de</strong> microondas para calentar la leche, ya que pue<strong>de</strong>n quedar<br />

pequeños grumos que son puntos <strong>de</strong> mayor calor y pue<strong>de</strong>n quemar al bebé.<br />

<strong>La</strong>s tomas se espaciarán 2-4 horas durante el primer mes y <strong>de</strong> 3-5 horas a partir <strong>de</strong>l segundo, siendo frecuente que el<br />

bebé a partir <strong>de</strong>l primer mes realice una pausa nocturna <strong>de</strong> unas 6 horas. Hay que comprobar siempre la temperatura <strong>de</strong><br />

242

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!