19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

es con lactancia natural como con leches artificiales. Si son muy frecuentes, pue<strong>de</strong> <strong>ser</strong> <strong>de</strong> ayuda mecerlo, pasearlo, bañarlo,<br />

darle masajes haciendo pequeños círculos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l ombligo y siguiendo la dirección <strong>de</strong> las agujas <strong>de</strong>l reloj,<br />

hacerle pedaleos con las piernas, flexionarle ambas piernas a la vez sobre el abdomen... Lo más importante en estos casos<br />

es que los <strong>padres</strong> mantengan una actitud <strong>ser</strong>ena e intentar ayudarle a tranquilizarse.<br />

- <strong>La</strong>s <strong>de</strong>posiciones tienen gran<strong>de</strong>s variaciones en relación con la consistencia, color y frecuencia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la normalidad.<br />

Si el bebé está tranquilo y gana peso a<strong>de</strong>cuadamente, no <strong>de</strong>ben <strong>ser</strong> motivo <strong>de</strong> preocupación.<br />

- El paseo diario, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la vuelta a casa, es beneficioso tanto para el bebé como para la madre, ya que para el bebé<br />

supone un estímulo a la vez que suele relajarlo y a la madre le ayudará a recuperar el tono muscular.<br />

Debe procurarse que el paseo se realice por lugares tranquilos, alejados <strong>de</strong> ruidos y humos, aprovechando las horas <strong>de</strong><br />

sol en invierno y evitando las horas centrales <strong>de</strong>l día en verano, así como la exposición directa al sol. Con ello se favorecerá<br />

la síntesis <strong>de</strong> vitamina D que permite la fijación <strong>de</strong>l calcio en los huesos.<br />

En los bebés menores <strong>de</strong> 6 meses no se recomienda la utilización <strong>de</strong> cremas con protección solar.<br />

- El juego y la comunicación oral con el bebé son aspectos fundamentales para su <strong>de</strong>sarrollo, por <strong>ser</strong> elementos importantes<br />

para el proceso <strong>de</strong> maduración <strong>de</strong>l niño/a, por ello es conveniente iniciarlo lo antes posible.<br />

Cuando el bebé esté <strong>de</strong>spierto conviene hablarle, repetirle su nombre, no importa tanto lo que se le diga como el tono<br />

con el que se haga. <strong>La</strong>s canciones sirven para relajar, tranquilizar y transmitir seguridad al niño/a, por ello las madres<br />

han rescatado intuitivamente las nanas <strong>de</strong> sus recuerdos para transmitirlas. Éstas, están compuestas por elementos perfectamente<br />

coordinados, como el pulso, la melodía y la letra. Son lentas, sencillas, sin variaciones imprevistas y con<br />

melodías y mensajes reiterativos. Se cantan en tono bajo y comunican tranquilidad y armonía.<br />

- El primer juguete <strong>de</strong>l bebé es su propio cuerpo, a través <strong>de</strong> él tiene sus primeras experiencias táctiles y visuales, favoreciéndose<br />

éstas a través <strong>de</strong> la gimnasia y el masaje <strong>de</strong>l recién nacido.<br />

Es conveniente colocar al alcance <strong>de</strong>l niño/a juguetes sencillos, fáciles <strong>de</strong> lavar, sin bor<strong>de</strong>s ni aristas, <strong>de</strong> colores vivos,<br />

sin pinturas tóxicas y que estimulen el tacto, el oído y la vista con lo que se consigue potenciar la habilidad <strong>de</strong> manos y<br />

pies, ya que cuando estimulamos dos sentidos al mismo tiempo, se favorece la capacidad <strong>de</strong> concentración y aumentamos<br />

su curiosidad.<br />

Por medio <strong>de</strong>l tacto se percibe la aspereza o la suavidad, la dureza o la blandura, el frío o el calor. Todas estos conocimientos<br />

se irán almacenando para formar parte <strong>de</strong> la propia experiencia. El bebé acumula experiencias a través <strong>de</strong> su<br />

cuerpo gracias al movimiento y a las relaciones afectivas y emocionales vividas. Ambas experiencias motoras y emocionales,<br />

influyen <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>cisiva en su evolución.<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!