19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

Genitales internos masculinos<br />

Consta <strong>de</strong>:<br />

- Testículos: son las gónadas masculinas que a partir <strong>de</strong> la pubertad producen espermatozoi<strong>de</strong>s y hormonas sexuales<br />

masculinas. Son dos y están situados cada uno <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la bolsa escrotal fuera <strong>de</strong> la cavidad abdominal.<br />

- Los espermatozoi<strong>de</strong>s: se producen a millones en cada testículo y pasan al epidídimo en el proceso <strong>de</strong> maduración,<br />

don<strong>de</strong> tras <strong>ser</strong> <strong>de</strong>positados siguen a través <strong>de</strong> los conductos <strong>de</strong>ferentes por las glándulas sexuales accesorias (vesículas<br />

seminales, próstata y glándulas bulbo uretrales), don<strong>de</strong> se les sumarán secreciones al líquido que contiene los espermatozoi<strong>de</strong>s,<br />

formando el semen, que es expulsado a través <strong>de</strong> la uretra en la eyaculación.<br />

Durante el coito se <strong>de</strong>positan entre 200 y 600 millones <strong>de</strong> espermatozoi<strong>de</strong>s en el cuello uterino y fondo <strong>de</strong> saco vaginal,<br />

<strong>de</strong> todos ellos solo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 200 llegan al lugar <strong>de</strong> la fecundación y solo uno se unirá al óvulo.<br />

3. FECUNDACIÓN<br />

Comienza con el contacto entre un espermatozoi<strong>de</strong> y un ovocito secundario, y termina con la fusión <strong>de</strong> los núcleos <strong>de</strong><br />

ambos y la combinación <strong>de</strong> sus cromosomas, dando lugar a los 46 cromosomas necesarios para formar el huevo. Este proceso<br />

dura aproximadamente 24 horas.<br />

Una vez que el espermatozoi<strong>de</strong> ha atravesado la corona radiada y la zona pelúcida <strong>de</strong>l ovocito, en esta se produce una reacción<br />

<strong>de</strong> zona que la convierte en impermeable para otros espermatozoi<strong>de</strong>s. A partir <strong>de</strong> ahí comienzan divisiones mitóticas.<br />

En fase <strong>de</strong> mórula, a los 3 días <strong>de</strong> la fecundación, penetra en el útero. El 4º día en fase <strong>de</strong> blástula, entre los blastómeros<br />

centrales, aparece un espacio lleno <strong>de</strong> líquido que se <strong>de</strong>nomina cavidad <strong>de</strong>l blastocisto y este hace que los blastómeros<br />

se separen en 2 partes:<br />

- El trofoblasto que forma la parte embrionaria <strong>de</strong> la placenta y<br />

- El embrioblasto, que dará origen al embrión.<br />

Aproximadamente el 6º día <strong>de</strong> la fecundación, el blastocisto se fija en el epitelio endometrial, llamándose a este proceso<br />

nidación. Si la nidación no se produce en el útero, estamos ante un embarazo ectópico.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!