19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

Cuando el problema es <strong>de</strong> un solo pecho y el bebé no consigue succionar <strong>de</strong> él, pue<strong>de</strong> continuarse la lactancia exclusivamente<br />

con el otro pecho.<br />

- Grietas: su causa más común es la mala posición <strong>de</strong>l bebé. A<strong>de</strong>más, para evitar su aparición, es conveniente no lavar<br />

los pezones en cada toma y no utilizar protectores impermeables, ni pezoneras, porque la humedad las favorece. Es mejor<br />

secar los pezones al aire y no limpiar la leche que queda tras la toma. Es conveniente exprimir algo <strong>de</strong> leche con la mano<br />

antes <strong>de</strong> cada toma para ablandar la areola.<br />

Si han aparecido grietas, po<strong>de</strong>mos recomendar comenzar la toma por el pecho menos afectado y si fuera necesario, tomar<br />

una dosis <strong>de</strong> Paracetamol 30 minutos antes <strong>de</strong> cada toma. En cualquier caso, siempre hay que revisar si la postura es la<br />

a<strong>de</strong>cuada.<br />

Si se sospecha sobreinfección, habrá que <strong>de</strong>rivar para establecer tratamiento.<br />

- Ingurgitación: las molestias en las mamas entre los dos a cuatro primeros días, se <strong>de</strong>ben a una congestión vascular y<br />

linfática, y no a un exceso <strong>de</strong> leche. Se aconseja aplicar compresas frías o hielo entre las tomas sobre la zona, y utilizar<br />

una sujeción a<strong>de</strong>cuada. Sin embargo, para facilitar el vaciado <strong>de</strong> la mama, se dará un masaje antes <strong>de</strong> cada toma, aplicando<br />

calor local para favorecer el reflejo <strong>de</strong> eyección.<br />

<strong>La</strong> ingurgitación se ve favorecida por una mala postura <strong>de</strong>l bebé, horario rígido <strong>de</strong> tomas o una limitación en la duración<br />

<strong>de</strong> las mismas, que impi<strong>de</strong>n el vaciado.<br />

Si al finalizar la toma, la mama no está blanda, hay que completar el vaciado a mano o con sacaleches. El problema se<br />

suele solucionar en unos días.<br />

- Obstrucción canicular: se <strong>de</strong>be a la inflamación local <strong>de</strong> un canículo y suele <strong>ser</strong> unilateral y afebril. <strong>La</strong>s causas pue<strong>de</strong>n<br />

obe<strong>de</strong>cer a la mala postura <strong>de</strong>l bebé, una compresión local <strong>de</strong>l sujetador o la posición <strong>de</strong> la mano en la mama que<br />

impi<strong>de</strong> un buen vaciado (no utilizar la pinza con los <strong>de</strong>dos sobre la mama).<br />

Se recomienda vaciar bien el pecho y cambiar <strong>de</strong> postura al niño/a o <strong>de</strong> la madre para facilitarlo, ya que la parte que<br />

mejor se vacía es la que está en contacto con la mandíbula inferior <strong>de</strong>l bebé.<br />

- Mastitis: es un proceso inflamatorio, no siempre infeccioso, cuyas causas son el aumento <strong>de</strong> la presión intraalveolar,<br />

una ingurgitación láctea o una obstrucción canicular. Suele <strong>ser</strong> unilateral y cursar con fiebre y malestar general.<br />

Se <strong>de</strong>be continuar amamantando <strong>de</strong> los dos pechos, comenzando con el pecho sano para iniciar el reflejo <strong>de</strong> eyección.<br />

Es importante vaciar a<strong>de</strong>cuadamente el pecho afectado, recurriendo si fuera necesario a extracción manual o al sacaleches,<br />

se aplicarán bolsas <strong>de</strong> hielo para aliviar el dolor y se utilizará un sujetador que sostenga bien pero sin presionar.<br />

Para su tratamiento se indica reposo y antibioterapia.<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!