19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

Tabla IV. Ganancia <strong>de</strong> peso recomendada durante la gestación según el índice<br />

<strong>de</strong> Quetelet previo al embarazo<br />

Si bien como proceso anabólico, las necesida<strong>de</strong>s proteicas también están aumentadas entre 15 y 30 g/día más que las<br />

mujeres no embarazadas, la realidad <strong>de</strong> nuestro medio nos indica que existe <strong>de</strong> entrada una excesiva ingestión <strong>de</strong><br />

proteínas.<br />

En la Comunidad Valenciana se ha estimado mediante Recordatorio <strong>de</strong> 24 horas una ingesta media <strong>de</strong> 97,7 gramos <strong>de</strong><br />

proteína/día lo cual no hace necesaria ninguna recomendación adicional.<br />

De forma orientativa se recuerdan algunas raciones <strong>de</strong> alimentos que equivalen a 20 g <strong>de</strong> proteínas: 100 g <strong>de</strong> carne<br />

magra; 125 g <strong>de</strong> pescado; dos huevos (calibre 55-60 g); 100 g <strong>de</strong> vísceras o 80 g <strong>de</strong> jamón cocido.<br />

Hidratos <strong>de</strong> carbono y lípidos<br />

Los hidratos <strong>de</strong> carbono <strong>de</strong>ben seguir siendo la principal fuente <strong>de</strong> energía <strong>de</strong> la gestante y suponer entre el 50-60% <strong>de</strong>l<br />

aporte energético total. Un aporte insuficiente o irregular <strong>de</strong> este nutriente provoca en la mujer embarazada síntomas <strong>de</strong><br />

malestar, cansancio, hambre, mareos, sudoración y otros. Es interesante aportarlos como hidratos <strong>de</strong> carbono complejos<br />

a través <strong>de</strong> alimentos <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> los cereales, las legumbres o las patatas.<br />

Los azúcares <strong>de</strong> absorción rápida o hidratos <strong>de</strong> carbono sencillos se consumirán <strong>de</strong> forma mo<strong>de</strong>rada, no superando el<br />

10% <strong>de</strong>l total energético consumido.<br />

Cuando el embarazo coinci<strong>de</strong> con diabetes, po<strong>de</strong>mos sustituir los azúcares por edulcorantes <strong>de</strong> síntesis, <strong>de</strong> los cuales el<br />

aspartamo es el que presenta una mayor seguridad en esta situación, salvo en las mujeres con fenilcetonuria.<br />

En cuanto a los lípidos, las recomendaciones <strong>ser</strong>án las mismas que para el resto <strong>de</strong> adultos, no superará el 30% <strong>de</strong>l aporte<br />

energético diario. Se aconsejará no abusar <strong>de</strong> las grasas saturadas vehiculizadas habitualmente por alimentos <strong>de</strong> origen<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!