19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

acune a madre e hijo/a entre sus brazos y empiece a masajear suavemente el vientre, sintiendo con las manos los movimientos<br />

<strong>de</strong>l niño/a.<br />

El útero es un universo sensorial en el cual el bebé se <strong>de</strong>sarrolla y adapta a todos los estímulos, que <strong>de</strong> forma tamizada<br />

le llegan <strong>de</strong>l exterior.<br />

2. ESTIMULACIÓN POSNATAL<br />

En el momento <strong>de</strong> nacer, la cantidad e intensidad <strong>de</strong> los estímulos se multiplica. <strong>La</strong> mayoría <strong>de</strong> los bebés en nuestro<br />

entorno suelen nacer en centros hospitalarios, su primer contacto con el mundo va a estar mediatizado por este hecho,<br />

que va a suponer un gran contraste con el ambiente cálido y seguro que hasta ese momento le facilitaba el útero materno<br />

(frío, luz intensa, exploraciones, ruidos, tratamientos preventivos...). Para contrarrestar los efectos <strong>de</strong> tantos estímulos<br />

a la vez, <strong>ser</strong>ían <strong>de</strong>seables actitu<strong>de</strong>s ten<strong>de</strong>ntes a que la madre colabore <strong>de</strong> forma más efectiva en el nacimiento <strong>de</strong> su<br />

hijo/a, así como que los patrones <strong>de</strong> actuación sanitaria se humanizasen. De esta forma, se conseguirá convertir este<br />

momento en un acto más íntimo y natural, favoreciendo el contacto piel con piel, el abrazo <strong>de</strong> la madre como protección<br />

frente al frío, <strong>de</strong> tal forma que estos estímulos nuevos puedan <strong>ser</strong> vividos <strong>de</strong> forma más gozosa.<br />

El contacto con su madre-padre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento <strong>de</strong>l nacimiento y a lo largo <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo, va a significar<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> alimentación, protección, seguridad, amor y cuidado. Por ello es importante que los <strong>padres</strong> establezcan lo más<br />

pronto posible vínculos afectivos con sus hijos y que valoren y conozcan la importancia <strong>de</strong> estimularlos, como una actuación<br />

positiva para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l bebé.<br />

Es conveniente conocer cual es el <strong>de</strong>sarrollo psicomotor normal, para seguir una pauta <strong>de</strong> estimulación acor<strong>de</strong> con él, no<br />

obstante hay que tener en cuenta que cada niño/a tiene un <strong>de</strong>sarrollo personal y propio en función <strong>de</strong> sus factores genéticos,<br />

biológicos, psicológicos y sociales. Algunos empiezan a caminar a los nueve meses y otros lo hacen a los quince<br />

meses, algunos hablan antes, otros <strong>de</strong>jan los pañales más temprano, pero nada <strong>de</strong> esto es índice <strong>de</strong> que unos sean más<br />

inteligentes que los otros, no se trata <strong>de</strong> establecer una competición con los <strong>de</strong> otros niños <strong>de</strong> su edad, sino <strong>de</strong> comprobar<br />

que la evolución es la a<strong>de</strong>cuada. Para saber si todo marcha bien, lo importante es que el niño/a tenga un buen<br />

control pediátrico y reciba toda la atención que necesita <strong>de</strong> los <strong>padres</strong>. A<strong>de</strong>más es conveniente incorporar ejercicios<br />

prácticos para favorecer la estimulación en cada etapa madurativa, y que éstos pue<strong>de</strong>n <strong>ser</strong> aplicados por cualquier<br />

miembro <strong>de</strong> la familia, por lo que no sólo <strong>de</strong>be formar parte <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l niño/a, sino también <strong>de</strong> todo el grupo familiar.<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!