19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

- Practiquen ejercicio físico específico para mejorar el estado general y dar respuesta a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l momento.<br />

- Adquieran habilida<strong>de</strong>s para relajarse.<br />

CONTENIDOS<br />

- Alimentación: El embarazo y la lactancia suponen situaciones que requieren una mayor vigilancia nutricional, ya que<br />

se necesitan incrementos energéticos y <strong>de</strong> otros nutrientes, que son <strong>de</strong> fácil abordaje a través <strong>de</strong>l consejo alimentario. Se<br />

hará un repaso <strong>de</strong> cómo afrontar algunas situaciones específicas que pue<strong>de</strong>n producirse en este periodo (pirosis, nauseas,<br />

vómitos, estreñimiento).<br />

- Salud Buco<strong>de</strong>ntal: El <strong>de</strong>sarrollo a corto plazo <strong>de</strong> un Plan <strong>de</strong> Salud Buco<strong>de</strong>ntal en la Comunidad Valenciana, va a incorporar<br />

entre sus objetivos la salud buco<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> las gestantes. <strong>La</strong> salud oral en el embarazo se ve afectada por los cambios<br />

hormonales y circulatorios <strong>de</strong> la gestación, que hacen necesarios unos cuidados específicos.<br />

- Paternidad, maternidad, sexualidad: Se trata <strong>de</strong> reflexionar sobre tres aspectos. El primero guarda relación con la<br />

individualidad sexuada, el segundo con la unión <strong>de</strong> dos individualida<strong>de</strong>s para formar una pareja, y el tercero aborda la<br />

<strong>aventura</strong> <strong>de</strong> <strong>ser</strong> tres. En este contexto es importante tratar los roles <strong>de</strong> género, la socialización <strong>de</strong> la sexualidad masculina<br />

y femenina, los mo<strong>de</strong>los tradicionales <strong>de</strong> paternidad y maternidad, su evolución y la repercusión que conlleva el<br />

cambio en la estructura familiar sobre la relación <strong>de</strong> pareja y el <strong>de</strong>seo sexual.<br />

- El parto: Es el momento culminante <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> la gestación. Si la mujer apren<strong>de</strong> a interpretar los mensajes <strong>de</strong> su<br />

organismo y a reaccionar positivamente, vivirá este momento <strong>de</strong> una forma más tranquila y consciente, ya que la <strong>de</strong>sinformación<br />

y el miedo a lo <strong>de</strong>sconocido pue<strong>de</strong>n generar dolor e incomodidad e incluso retardar la progresión <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong><br />

parto. Podrá conseguirlo si compren<strong>de</strong> lo que le está sucediendo y confía en po<strong>de</strong>r <strong>ser</strong> la protagonista <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> su<br />

hijo/a. Se hablará sobre las causas <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nantes <strong>de</strong>l parto y los síntomas para <strong>de</strong>tectarlo, cuándo acudir al hospital, las<br />

fases <strong>de</strong>l parto, el papel <strong>de</strong>l padre, formas <strong>de</strong> analgesia y <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong>l parto y el inicio temprano <strong>de</strong> la lactancia.<br />

- El puerperio: Se plantearán los diferentes cambios tanto físicos como psicológicos que se van a experimentar en esta<br />

etapa, haciendo hincapié en los cuidados que se requieren y en la importancia <strong>de</strong> que ambos miembros <strong>de</strong> la pareja, compartan<br />

la responsabilidad <strong>de</strong> la nueva situación familiar. Tradicionalmente, el mandato social <strong>de</strong> "buena madre" conllevaba<br />

situarse en un segundo lugar y posponer las necesida<strong>de</strong>s propias, para aten<strong>de</strong>r las <strong>de</strong>l bebé. Esta creencia ha llevado<br />

a menudo a la mujer a vivir sentimientos <strong>de</strong> malestar ante la responsabilidad que supuestamente se esperaba <strong>de</strong><br />

ella. <strong>La</strong> nueva situación también va a implicar un reajuste en la organización familiar, con el objetivo <strong>de</strong> establecer un<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!