19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

Si la adaptación cardio-respiratoria es buena, se pesará, se i<strong>de</strong>ntificará y se le ofrecerá al padre para que lo coja. Antes<br />

<strong>de</strong> irse a la habitación se le administrará la profilaxis antibiótica ocular para prevenir la oftalmía neonatal y 1 mg <strong>de</strong> vitamina<br />

K vía IM para prevenir la enfermedad hemorrágica <strong>de</strong>l recién nacido.<br />

Tercera etapa: Alumbramiento<br />

Tras el <strong>de</strong>sprendimiento <strong>de</strong> la placenta se revisará la misma para comprobar que esté completa y se valorará el estado<br />

materno, la cuantía <strong>de</strong> la hemorragia y el nivel <strong>de</strong> contracción uterina.<br />

Se revisará el canal <strong>de</strong>l parto y se suturará la episiotomía y/o <strong>de</strong>sgarros si los hay.<br />

Si se estaba utilizando oxitocina se aumentará el ritmo <strong>de</strong> forma ostensible y si no, se administrará en ese momento.<br />

Pue<strong>de</strong>n aparecer temblores y escalofríos en la puérpera, y en ocasiones dolor intenso por la contracción uterina (entuertos),<br />

estos suelen <strong>ser</strong> más frecuentes en las multíparas.<br />

Inicio <strong>de</strong> la lactancia<br />

Hasta el momento <strong>de</strong>l nacimiento, madre e hijo/a han formado una unidad, por lo que establecer <strong>de</strong> la forma más temprana<br />

posible un contacto físico entre ambos reduce el efecto <strong>de</strong> la separación. El tacto, el calor y el olor son los sentidos<br />

que sirven para la comunicación inicial entre madre-hijo/a, y la lactancia materna los favorece.<br />

Cuando la madre está preparada para recibir en sus brazos a su bebé (normalmente pocos segundos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l nacimiento),<br />

es el momento para iniciar un buen vínculo afectivo madre-hijo/a. Se inicia la alimentación cuanto antes, por<br />

supuesto siempre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> paritorios.<br />

Al acercar el bebé al pecho, éste irá reconociéndola, con el olor y la mirada, y poco a poco le atraerá el pecho si lo tiene cerca,<br />

y cogerá el pezón espontáneamente o con un poco <strong>de</strong> ayuda. Es preciso no tener prisa y respetar su ritmo, darle tiempo.<br />

<strong>La</strong>s madres que han <strong>de</strong>cidido no dar el pecho no <strong>de</strong>ben sentirse angustiadas. Lo más importante, en lo que al <strong>de</strong>sarrollo emocional<br />

<strong>de</strong>l niño/a se refiere, es la buena actitud <strong>de</strong> la madre en el acto <strong>de</strong> alimentar, transmitiendo su cariño y su ternura.<br />

Papel <strong>de</strong>l padre<br />

<strong>La</strong> pareja durante el parto tiene el papel fundamental <strong>de</strong> acompañamiento y apoyo, su presencia y preparación facilitan<br />

el bienestar <strong>de</strong> la mujer y con ello el a<strong>de</strong>cuado progreso <strong>de</strong>l parto. Éste podrá actuar <strong>de</strong> forma más eficaz cuando se haya<br />

preparado a través <strong>de</strong> las clases <strong>de</strong> Educación para la paternidad. Asimismo pue<strong>de</strong> <strong>ser</strong> un momento estresante para él<br />

por lo que también necesita apoyo y refuerzo positivo.<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!