19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

<strong>La</strong> colaboración que se espera <strong>de</strong>l futuro padre podría centrarse en:<br />

- Durante la fase latente controlar el tiempo entre las contracciones ob<strong>ser</strong>vando la evolución, masajear la espalda, permanecer<br />

tranquilo e interesado en dar todo su apoyo, ayudarla a distraerse, preparar alguna comida <strong>de</strong> fácil digestión,<br />

ofrecerle líquidos y asegurarse <strong>de</strong> que todo está listo para po<strong>de</strong>r acudir al hospital.<br />

- Durante la fase activa es importante respirar con ella durante las contracciones, darle masajes entre las contracciones en<br />

las zonas don<strong>de</strong> exista tensión, estar atento para aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s que puedan surgir, felicitarla por los avances en<br />

el trabajo <strong>de</strong> parto, apoyar sus elecciones, asegurar que el clima sea <strong>de</strong> tranquilidad, mostrarse relajado y positivo.<br />

- Durante la fase <strong>de</strong> transición hay que seguir con las activida<strong>de</strong>s anteriores, ayudarla a relajarse y visualizar, recordarle<br />

los avances y que pronto podrán conocer a su bebé.<br />

El hecho <strong>de</strong> que el futuro padre tenga unas funciones específicas en el acompañamiento <strong>de</strong> este proceso le ayudará a<br />

vivir mejor esta experiencia tan emocionante, se sentirá implicado y se evi<strong>de</strong>nciará su protagonismo.<br />

4. INDUCCIÓN DEL PARTO<br />

Es el <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>namiento artificial <strong>de</strong>l parto, que se plantea cuando son mayores los beneficios para el feto y/o la madre<br />

que los beneficios que se obtendrían si se continuara con el embarazo.<br />

Cuando el cervix está inmaduro y <strong>de</strong>sfavorable hay dos métodos que preten<strong>de</strong>n mejorar los resultados <strong>de</strong> la inducción,<br />

consiguiendo mejores condiciones obstétricas iniciales. Estos son:<br />

- Administración <strong>de</strong> prostaglandinas en forma <strong>de</strong> gel vía intravaginal o intracervical (1 ó 2 días).<br />

- Administración <strong>de</strong> oxitocina IV en perfusión continua a dosis menores que cuando se plantea la inducción.<br />

<strong>La</strong> inducción se lleva a cabo con oxitocina diluida en un gotero <strong>de</strong> suero glucosado al 5% en una bomba <strong>de</strong> perfusión,<br />

comenzando con una pequeña dosis que se va incrementando hasta conseguir una dinámica regular, semejante a la <strong>de</strong>l<br />

periodo activo <strong>de</strong> parto (PAP). Como es lógico, la duración <strong>de</strong>l parto inducido suele <strong>ser</strong> bastante mayor que la <strong>de</strong> los partos<br />

que se <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nan espontáneamente, siendo por ello más agotadores y es más frecuente la necesidad <strong>de</strong> analgesia<br />

epidural.<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!