19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

<strong>La</strong> duración <strong>de</strong> la actividad anticonceptiva en los DIUs liberadores <strong>de</strong> iones está en función <strong>de</strong> la carga, habitualmente<br />

entre 3 a 5 años.<br />

<strong>La</strong>s contraindicaciones absolutas para la utilización <strong>de</strong>l DIU son: embarazo, sangrado uterino no filiado, anomalías <strong>de</strong> la<br />

cavidad uterina, infección genital aguda, enfermedad <strong>de</strong> Wilson y terapia anticoagulante. Como contraindicaciones relativas<br />

se <strong>de</strong>scriben, alto riesgo <strong>de</strong> infecciones <strong>de</strong> transmisión sexual (no pareja estable), dismenorrea, hipermenorrea, estenosis<br />

cervical, anemia ferropénica, coagulopatías, valvulopatías, inmuno<strong>de</strong>presión y antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> enfermedad pélvica<br />

inflamatoria. <strong>La</strong> eficacia <strong>de</strong> los DIUs es muy alta con un Indice <strong>de</strong> Pearl <strong>de</strong> 0,6 al 2%, siendo muy superior la <strong>de</strong> los<br />

dispositivos medicados.<br />

<strong>La</strong> in<strong>ser</strong>ción <strong>de</strong> un DIU en el postparto pue<strong>de</strong> realizarse:<br />

- Postplacentaria: a los diez minutos <strong>de</strong>l alumbramiento <strong>de</strong> la placenta.<br />

- En el puerperio inmediato: a las 48 horas <strong>de</strong>l parto.<br />

- En el puerperio tardío: entre las cuatro y las seis semanas tras el parto.<br />

Se ha asociado a mayor tasa <strong>de</strong> complicaciones (perforación, infección, expulsión y embarazo) cuando el DIU se in<strong>ser</strong>ta<br />

tras la expulsión <strong>de</strong> la placenta y en el puerperio inmediato. Los estudios realizados para investigar estos problemas no<br />

encuentran mayor riesgo <strong>de</strong> infección y <strong>de</strong> perforación en el postparto que en otro momento. Si que se ha evi<strong>de</strong>nciado<br />

una mayor tasa <strong>de</strong> expulsión, no relacionada con el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> DIU, y quizá por ello una mayor tasa <strong>de</strong> embarazo.<br />

Para la in<strong>ser</strong>ción <strong>de</strong>l DIU en el puerperio tardío es recomendable esperar a la involución uterina y al cese <strong>de</strong> los loquios.<br />

Aunque lo i<strong>de</strong>al es esperar al retorno normal <strong>de</strong> las menstruaciones, dado que las primeras suelen <strong>ser</strong> abundantes y suele<br />

existir disminución <strong>de</strong> las re<strong>ser</strong>vas <strong>de</strong> hierro en la puérpera. Podrá in<strong>ser</strong>tarse tras realizar las exploraciones que confirmen<br />

la normalidad uterina y la ausencia <strong>de</strong> embarazo.<br />

A la mujer se le informará sobre signos o síntomas que <strong>de</strong>be consultar, caso <strong>de</strong> que aparezcan, especialmente aquellos<br />

relacionados con enfermedad inflamatoria pélvica.<br />

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!