19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

- Para realizar el control <strong>de</strong>l estado materno-fetal, se toma <strong>de</strong> forma periódica las constantes vitales (temperatura, pulso,<br />

tensión arterial) y se monitoriza la FC fetal. Se valorará periódicamente el estado <strong>de</strong> hidratación y anímico-emocional <strong>de</strong><br />

la embarazada.<br />

- <strong>La</strong> participación <strong>de</strong> la pareja es fundamental, su presencia es <strong>de</strong> gran importancia en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l parto, y a<strong>de</strong>más<br />

sirve para valorar el estado anímico y emocional <strong>de</strong> la embarazada, ya que es la persona más implicada junto con ella en<br />

este proceso.<br />

- Se proporcionará un entorno agradable para po<strong>de</strong>r vivir este momento con la mayor intimidad posible.<br />

- <strong>La</strong> información que le damos a la mujer y/o a su familia <strong>de</strong>be <strong>ser</strong> sencilla y veraz, realizarse <strong>de</strong> forma periódica y contemplar<br />

aspectos tanto <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong>l parto como <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la madre y el bebé.<br />

3. ETAPAS DEL PARTO<br />

Una actitud positiva, es un factor clave respecto al tiempo que le llevará al organismo realizar el trabajo <strong>de</strong> parto, y reconocer<br />

que éste es un proceso fisiológico resulta <strong>de</strong> gran ayuda.<br />

Contemplar todos los posibles <strong>de</strong>senlaces (cesárea, instrumentaciones, etc.) favorecerá una aceptación <strong>de</strong>l final, una<br />

menor frustración si el parto no se <strong>de</strong>sarrolla como se había soñado, para que en cualquier caso pueda significar una<br />

experiencia positiva.<br />

Primera etapa: Dilatación<br />

Compren<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo hasta el borramiento y la dilatación total <strong>de</strong>l cuello uterino. Esta etapa se divi<strong>de</strong> clásicamente<br />

en tres fases:<br />

- Fase latente:<br />

Esta fase, compren<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el borramiento <strong>de</strong>l cuello hasta que este alcanza los 3 cm <strong>de</strong> dilatación, y en ella las contracciones<br />

se hacen cada vez más intensas, regulares y frecuentes, pasando a <strong>ser</strong> <strong>de</strong> 1 cada 4 ó 5 minutos con una duración<br />

<strong>de</strong> 30 a 40 segundos.<br />

<strong>La</strong> fase <strong>de</strong> latencia es la <strong>de</strong> mayor duración <strong>de</strong>l parto, ya que pue<strong>de</strong> llegar en las primíparas hasta 20 horas y 14 horas<br />

en las multíparas, aunque su media suele <strong>ser</strong> <strong>de</strong> 8 horas en primíparas y 5 horas en multíparas (Friedman). Estas referencias<br />

son promedios. Cada mujer tiene su ritmo y un patrón diferente, que <strong>de</strong>be <strong>ser</strong> respetado. Lo más importante es<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!