19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

- Juega al escondite con él/ella tapándote el rostro con una tela o sabanita. Enséñale que estás <strong>de</strong>trás, quitando y poniendo<br />

la tela. Si apren<strong>de</strong> a quitarla, apláu<strong>de</strong>lo. Si no lo hace, toma su mano y enséñale hasta que la agarre y la quite. Ríe<br />

con él/ella cada vez que lo logre, así apren<strong>de</strong>rá que aunque no te vea, tu estás ahí, pues todavía no sabe que las personas<br />

y las cosas existen, aun cuando no las vea.<br />

- Ponle calcetines <strong>de</strong> colores vivos y llévale los pies frente a los ojos para aumentar su interés en ellos a fin <strong>de</strong> que se<br />

los agarre.<br />

5. EL BEBÉ HASTA LOS 6 MESES<br />

Respecto a la motricidad general, el bebé boca abajo, apoya los antebrazos para levantar la cabeza y el tórax hasta llevar<br />

la cara a un ángulo recto con la cama. A los 5 meses levanta también el tronco y a los 6 parte <strong>de</strong>l abdomen, apoyado<br />

por momentos en sus manos y llevando la cabeza hacia atrás. En la posición <strong>de</strong> sentado, a los 4 meses mantiene la<br />

cabeza en vertical <strong>de</strong> manera continuada, a los 5 participa activamente avanzando la cabeza con respecto al cuerpo y a<br />

los 6 meses pue<strong>de</strong> mantenerse sentado con un mínimo <strong>de</strong> soporte y comienza a apoyarse en sus manos puestas <strong>de</strong>lante.<br />

<strong>La</strong> se<strong>de</strong>stación le permite cogerse los pies e ir profundizando en el conocimiento <strong>de</strong> su cuerpo. Si lo ponemos <strong>de</strong> pie, a<br />

partir <strong>de</strong> los 5 meses mantiene ya una gran parte <strong>de</strong> su peso.<br />

En cuanto a la manipulación, al 4º mes junta las manos e inicia el acercamiento vacilante y conjunto <strong>de</strong> las dos manos<br />

al objeto, que al 5º mes se convierte en la prensión voluntaria al <strong>ser</strong> capaz <strong>de</strong> coger con dificultad los objetos próximos,<br />

que se lleva a la boca. <strong>La</strong> prensión voluntaria con toda la mano queda establecida al 6º mes, en que a<strong>de</strong>más palpa superficies<br />

con la palma <strong>de</strong> la mano.<br />

<strong>La</strong> función visual al 4º mes le posibilita ver objetos a diferentes distancias y percibir sus pequeños <strong>de</strong>talles. <strong>La</strong> convergencia<br />

ocular le permite la visión binocular. Mantiene más el interés y los períodos <strong>de</strong> ob<strong>ser</strong>vación son más largos.<br />

Pue<strong>de</strong> ob<strong>ser</strong>var un juguete que tenga en la mano. Alcanza los 180º en la persecución óptica horizontal.<br />

<strong>La</strong> función auditiva al 4º mes ya está bien adquirida. I<strong>de</strong>ntifica ruidos familiares girando la cabeza hacia la dirección<br />

a<strong>de</strong>cuada. Al 6º localiza con seguridad un sonido girando la cabeza y dirigiendo la mirada.<br />

En el lenguaje, el balbuceo va ampliando las consonantes utilizadas, pue<strong>de</strong>n aparecer sonidos fricativos, como la "v" y<br />

labiales explosivos, como la "m" y la "b". Ríe sonoramente, a carcajadas. Mira con interés las bocas y escucha atentamente<br />

los diferentes sonidos. Va asociando el lenguaje y la comunicación a un proceso <strong>de</strong> afectividad, <strong>de</strong> bienestar.<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!