19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

DESARROLLO DE CONTENIDOS<br />

1. ESTIMULACIÓN PRENATAL<br />

<strong>La</strong> estimulación sensorial durante el primer año <strong>de</strong> edad, se consi<strong>de</strong>ra un aspecto <strong>de</strong> gran importancia en el crecimiento<br />

y <strong>de</strong>sarrollo cerebral, y por consiguiente, <strong>de</strong> la inteligencia. Si el bebé antes <strong>de</strong> nacer pue<strong>de</strong> sentir, ver y oír, ¿por qué<br />

esperar a su nacimiento para comenzar a relacionarse con él?. En el período intrauterino, palabras y canciones transmitidas<br />

con cariño afianzan el amor hacia el bebé. Aunque su presencia sea todavía poco percibida, él está ahí y <strong>de</strong>be <strong>ser</strong><br />

reconocido. Es recomendable que los <strong>padres</strong> y sus otros hijos si los tienen, canten y hablen al hermanito/a que no ha<br />

nacido, para fortalecer los lazos familiares y generar un ambiente seguro para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l futuro niño/a.<br />

<strong>La</strong> voz <strong>de</strong> la madre es percibida cada vez que habla, y frecuentemente es más melodiosa que la <strong>de</strong>l padre, la cual es<br />

escuchada en un tono más bajo y lejano. Por eso, si es el padre el que habla al bebé, <strong>de</strong>berá colocar su boca pegada al<br />

abdomen <strong>de</strong> la madre. Asimismo, el sonido <strong>de</strong>l latido <strong>de</strong>l corazón materno es un recuerdo tan importante <strong>de</strong> la vida<br />

antes <strong>de</strong>l nacimiento, que el recién nacido colocado al brazo izquierdo <strong>de</strong> la madre, volteará la cabeza para estar más<br />

cerca <strong>de</strong> ese sonido.<br />

<strong>La</strong> música es el más po<strong>de</strong>roso <strong>de</strong> los sonidos no verbales y al parecer los bebés tienen una respuesta muy positiva frente<br />

a ella. El feto reacciona a los tonos musicales puros, incluso aunque la música no esté en contacto inmediato con el<br />

abdomen, sino en el ambiente. De ahí la importancia <strong>de</strong> que la madre se tome tiempo para relajarse y escuchar música,<br />

preferentemente clásica (Vivaldi, Mozart...), <strong>de</strong> ese modo el bebé sentirá los beneficios y también se sentirá calmado.<br />

Existen programas <strong>de</strong> estimulación prenatal con diferentes orientaciones. Entre ellos, la haptonomía, que se basa en favorecer<br />

la comunicación a través <strong>de</strong>l tacto y las técnicas <strong>de</strong> relajación. Al tocar el abdomen materno, la piel se ablanda y<br />

la musculatura abdominal se relaja, <strong>de</strong>jando más espacio y libertad <strong>de</strong> movimientos al bebé <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l útero. El hecho<br />

<strong>de</strong> que la pareja participe en esta técnica, le lleva a involucrarse más, tanto en la gestación como en la relación con su<br />

hijo/a no nacido, suponiendo uno <strong>de</strong> los elementos importantes en el establecimiento temprano <strong>de</strong>l vínculo familiar.<br />

Uno <strong>de</strong> los procedimientos que pue<strong>de</strong> utilizarse es el masaje a través <strong>de</strong> la piel <strong>de</strong>l abdomen <strong>de</strong> la gestante, realizado por<br />

la pareja, con el fin <strong>de</strong> que ambos <strong>padres</strong> contacten con el bebé. Para realizar esta técnica, la gestante pue<strong>de</strong> estar echada<br />

sobre el costado y la pareja situada cómodamente <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> ella, utilizando toda la mano para percibir la situación y<br />

los movimientos <strong>de</strong>l bebé, empleando una presión suave y uniforme.<br />

También pue<strong>de</strong> realizarse con la mujer <strong>de</strong> rodillas y que el padre se sitúe por la espalda pegado a ella, <strong>de</strong> manera que<br />

216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!