19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

¿Cómo po<strong>de</strong>mos estimularle en esta etapa?<br />

- Agárrale por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los brazos sosteniéndole <strong>de</strong> pie frente a ti. Ayúdale a subir diciéndole "aúpa" y a bajar, hasta<br />

que se convierta en un juego que podáis disfrutar ambos. Muéstrale tu alegría por sus progresos. Con este ejercicio va<br />

fortaleciendo los músculos <strong>de</strong> sus piernas para cuando comience a mantenerse <strong>de</strong> pie.<br />

- Llévale frente a un espejo haciendo que mire hacia él y lo toque, si no lo hace espontáneamente agárrale la mano y llévasela<br />

hasta la superficie <strong>de</strong>l espejo.<br />

- Si está boca abajo enséñale un juguete llamativo y mientras lo mira muévelo lentamente hacia un lado y arriba para<br />

obligarlo a voltearse si quiere seguir viéndolo.<br />

- Manténle sentado a ratos con apoyo en un porta bebé o con almohadas, anímalo a explorar el medio que lo ro<strong>de</strong>a.<br />

- Deja cerca <strong>de</strong>l niño/a objetos o juguetes que pueda agarrar fácilmente y hacerlos sonar. De esta manera asocia lo que<br />

ve y lo que agarra con lo que oye, lo cual le divierte mucho porque se da cuenta que ese ruido lo está produciendo él/ella.<br />

- Acuéstale boca abajo y cerca <strong>de</strong> él cubre un juguete con una tela o sabanita <strong>de</strong>jando fuera una pequeña parte para que<br />

el niño/a lo reconozca. Anímale a buscarlo y muestra tu alegría si lo <strong>de</strong>scubre. Así apren<strong>de</strong>rá que los objetos existen aunque<br />

no los vea.<br />

- Acostado boca arriba agárrale por ambos brazos y haz como si lo fueras a levantar varias veces para que vaya fortaleciendo<br />

sus músculos abdominales. Si se esfuerza anímale con tu reconocimiento.<br />

- Enséñale figuras gran<strong>de</strong>s o fotos <strong>de</strong> revistas o libros diciéndole su nombre y permite que las toque.<br />

- Acuéstale varias veces al día sobre una sábana o colchoneta en el suelo.<br />

- Cuando lo bañes coloca en el agua juguetes <strong>de</strong> plástico que floten para que juegue con ellos.<br />

- Sigue estimulando su sentido <strong>de</strong>l gusto variándole diariamente el sabor <strong>de</strong> los cereales, compotas y sopas que pueda<br />

comer según las indicaciones <strong>de</strong>l pediatra.<br />

- Sigue estimulando su sentido <strong>de</strong>l oído con música o los sonidos <strong>de</strong> otros objetos que ya has utilizado como campanitas,<br />

trompetitas, pitos, etc.<br />

- Ayuda a su aprendizaje si sigues pautas repetitivas con respecto a los horarios (alimentación, higiene, sueño) y se establecen<br />

rituales antes <strong>de</strong> dormir, pero si el niño se niega hay que actuar con calma, no obligarle y esperar un rato para<br />

insistir <strong>de</strong> nuevo. Si se actúa con paciencia, se le estará respetando como persona. No hay que <strong>de</strong>sesperarse cuando llore,<br />

pues esa es la forma <strong>de</strong> comunicarse, se trata <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r qué le pasa.<br />

- Juega con tu hijo/a frecuentemente, como una forma <strong>de</strong> comunicaros y conoceros, <strong>de</strong> esta manera se establecerá una<br />

relación muy estrecha con tu hijo/a, lo cual es muy importante para su <strong>de</strong>sarrollo.<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!