19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

Método <strong>de</strong> la lactancia y amenorrea (MELA)<br />

Ya se ha <strong>de</strong>scrito el efecto <strong>de</strong> la lactancia en la recuperación <strong>de</strong> la fertilidad. Con cada succión <strong>de</strong>l lactante, se produce<br />

un aumento <strong>de</strong> beta endorfinas que disminuye la liberación <strong>de</strong> GnRH y por consiguiente se inhibe el eje hipófisis-ovario.<br />

Esta acción se ve reforzada por la inhibición <strong>de</strong> la dopamina que causa un aumento <strong>de</strong> secreción <strong>de</strong> prolactina la<br />

cual refuerza la inhibición <strong>de</strong> la ovulación.<br />

Con lactancia exclusiva, aparece menstruación a los seis meses en el 50% <strong>de</strong> las mujeres, aunque la ovulación pue<strong>de</strong><br />

ocurrir en el 5% <strong>de</strong> estas mujeres a las seis semanas <strong>de</strong>l parto y en el 25% a las doce semanas. Tras interrumpir la lactancia<br />

materna la ovulación suele producirse en los siguientes 15 a 30 días.<br />

Este método llamado <strong>de</strong> la amenorrea <strong>de</strong> la lactancia (MELA) consiste en que el bebé tome lactancia exclusiva y con frecuencia,<br />

tanto <strong>de</strong> día como <strong>de</strong> noche, que el bebé sea menor <strong>de</strong> 6 meses y que la madre permanezca en amenorrea. Para<br />

aumentar su eficacia se aconseja la utilización añadida <strong>de</strong> un método <strong>de</strong> barrera.<br />

Coito interrumpido<br />

Pese a que no se recomienda como método anticonceptivo, la retirada <strong>de</strong>l pene <strong>de</strong> la vagina antes <strong>de</strong> la eyaculación, es<br />

un procedimiento ampliamente utilizado en nuestra sociedad (entre el 5 al 70%), con una tasa <strong>de</strong> fallos variable entre el<br />

10 al 20%, relacionada con la posible presencia <strong>de</strong> espermatozoi<strong>de</strong>s en el líquido preeyaculatorio y un bajo autodominio<br />

por parte <strong>de</strong>l varón.<br />

Diafragma y capuchón cervical<br />

Son dispositivos semiesféricos <strong>de</strong> goma fina con un aro metálico flexible que se adaptan a la vagina (diafragma) o al cuello<br />

uterino (capuchón) y dificultan el ascenso <strong>de</strong> los espermatozoi<strong>de</strong>s hacia la cavidad uterina. Se recomienda su asociación<br />

a cremas espermicidas para aumentar su eficacia. Existen diferentes tamaños para una mejor adaptación a la anatomía<br />

<strong>de</strong> cada mujer y para su utilización se <strong>de</strong>be realizar una revisión <strong>de</strong> la vagina y cuello uterino, tomar las medidas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> saco <strong>de</strong> Douglas hasta pubis y adiestrar a la mujer en la colocación y retirada. Su eficacia anticonceptiva<br />

llega hasta el 95-97% cuando su utilización es a<strong>de</strong>cuada. Si la mujer usó el diafragma antes <strong>de</strong>l embarazo es probable<br />

que el tamaño anteriormente utilizado no le sirva por los posibles cambios en su anatomía.<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!