19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

<strong>La</strong>s conclusiones y el avance <strong>de</strong> la próxima sesión.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la animación, tan importante es la acogida inicial como las conclusiones finales y la <strong>de</strong>spedida.<br />

En el caso <strong>de</strong> la segunda historia <strong>de</strong> Luisa, vemos como orienta al grupo hacia el cambio y la puesta en práctica <strong>de</strong> los<br />

contenidos que se han abordado, y lo hace resumiendo los elementos más importantes que se han tratado, animándoles<br />

a la incorporación <strong>de</strong> dichos cambios.<br />

También correspon<strong>de</strong> a este momento el anuncio <strong>de</strong> lo que harán en la próxima sesión. Esto hace que las sesiones no<br />

sean algo puntuales y aisladas sino que se relacionen; contribuye a que las participantes las perciban como un proceso<br />

en que todos los contenidos están interrelacionados.<br />

Por último, utiliza recursos "<strong>de</strong> re<strong>ser</strong>va", como son los poemas, que pue<strong>de</strong>n <strong>ser</strong> útiles para favorecer que "extiendan" lo<br />

aprendido a las personas con quién comparten el embarazo.<br />

<strong>La</strong> evaluación <strong>de</strong> la sesión.<br />

En la segunda historia Luisa no se limita a rellenar la hoja <strong>de</strong> asistencia a la sesión, escribe cómo le ha ido la sesión, se<br />

fija en lo que se pue<strong>de</strong> mejorar y <strong>de</strong>ja constancia para intentar mejorarlo en el futuro.<br />

El simple hecho <strong>de</strong> revisar si se han conseguido o no los objetivos propuestos, cómo se ha <strong>de</strong>sarrollado la sesión, si han<br />

participado o no todas las parejas, si los materiales utilizados (el ví<strong>de</strong>o y el folleto) han sido a<strong>de</strong>cuados, si ha habido tiempo<br />

suficiente para <strong>de</strong>sarrollar con tranquilidad las activida<strong>de</strong>s. Expresar todo esto por escrito; hace que Luisa convierta<br />

la evaluación <strong>de</strong> la sesión en un instrumento <strong>de</strong> continua mejora <strong>de</strong>l programa formativo; hace que la matrona sea consciente<br />

<strong>de</strong> que pue<strong>de</strong>n mejorarse las cosas y no es tan difícil conseguirlo.<br />

Incorporando activida<strong>de</strong>s participativas.<br />

A las alturas en las que estamos en este capítulo y si habéis sido capaces <strong>de</strong> llegar hasta aquí, espero que hayáis caído<br />

en la cuenta <strong>de</strong> que la animación y la capacidad <strong>de</strong> ejercer un li<strong>de</strong>razgo a<strong>de</strong>cuado, son fundamentales para tener éxito<br />

en vuestros grupos. Lo dicho hasta ahora, aunque <strong>de</strong> una forma sencilla, forma parte <strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> intervención<br />

grupal que los expertos señalan como la más a<strong>de</strong>cuada para los procesos <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje. Pero, ¿Por qué?<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!