19.03.2015 Views

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

La aventura de ser padres - Conselleria de Sanitat - Generalitat ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA AVENTURA DE SER PADRES<br />

guía para la educación grupal en el embarazo, parto y puerperio<br />

¿Cómo po<strong>de</strong>mos estimularle en esta etapa?<br />

Después <strong>de</strong> nueve meses en un ambiente que le brindaba seguridad y todo lo que necesitaba para subsistir, al nacer<br />

comenzará a percibir sensaciones totalmente nuevas para él/ella, como hambre, frío o calor, ruidos... En principio no podrá<br />

expresar lo que siente, salvo por el llanto, necesita apren<strong>de</strong>r a relacionarse con lo que le ro<strong>de</strong>a. El vínculo con la madre<br />

es fundamental en esta etapa, el contacto físico resulta tan importante como la leche que le alimenta. El momento <strong>de</strong> alimentarlo<br />

permite que el hijo/a reconozca a su madre, por ello es importante que ésta se tome su tiempo para hacerlo,<br />

mirándolo a los ojos y hablando con él/ella. Si se opta por la lactancia artificial el padre podrá participar <strong>de</strong> todo ello.<br />

Cantarle, acariciarlo, jugar con él, son activida<strong>de</strong>s que resultan<br />

fundamentales para el bebé. Es recomendable convertir el<br />

baño diario en una experiencia placentera, colocando<br />

juguetes <strong>de</strong> colores vivos en el agua, cantándole<br />

mientras lo bañan, permitiendo que mueva<br />

brazos y piernas. <strong>La</strong> música <strong>de</strong> los compositores<br />

barrocos como Vivaldi o Mozart ejercen<br />

una influencia tranquilizadora sobre<br />

los bebés, ya que siguen una ca<strong>de</strong>ncia<br />

similar al latido <strong>de</strong>l corazón <strong>de</strong> la madre.<br />

4. EL BEBÉ HASTA LOS 3 MESES<br />

Dentro <strong>de</strong> la motricidad general, la motilidad<br />

refleja se va integrando en la voluntaria. En <strong>de</strong>cúbito<br />

prono, va levantando la cabeza cada vez con<br />

mayor facilidad y por más tiempo, <strong>de</strong> forma que al tercer<br />

mes la cara alcanza un ángulo <strong>de</strong> 45 a 90º con el plano <strong>de</strong> la<br />

cama, produciéndose una extensión armónica <strong>de</strong>l tronco y se mantiene<br />

apoyado en los antebrazos. En <strong>de</strong>cúbito supino patalea <strong>de</strong> forma simétrica y alternante y al tercer mes pue<strong>de</strong> girar pasivamente<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>cúbito lateral al dorsal. Progresa el control <strong>de</strong> la cabeza <strong>de</strong> manera que al tercer mes la mantiene erguida<br />

durante bastantes segundos y la cifosis dorsolumbar va disminuyendo.<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!