10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TRABAJO</strong> Y <strong>FAMILIA</strong>: HACIA NUEVAS FORMAS DE CONCILIACIÓN CON CORRESPONSABILIDAD SOCIALLa tensión entre vidafamiliar y laboral puedegenerar un menorrendimiento en el puestode trabajo, insatisfaccióne incremento de larotación a nivel deunidades productivas.Costos para la productividad de las empresasLa tensión entre vida familiar y laboral puede generar un menor rendimiento en elpuesto de trabajo, insatisfacción e incremento de la rotación a nivel de unidadesproductivas.Aunque algunas empresas reconocen que abordar esta tensión tiene efectos positivosen la productividad, todavía no es una prioridad en el diseño estratégico dela mayoría. A ello hay que sumar la gran heterogeneidad que existe entre las firmas(tamaño, sector, niveles de calificación de su fuerza de trabajo), lo que afecta lapercepción del problema y los costos de no contar con medidas conciliatorias.En el caso de las empresas que poseen una política de conciliación, ésta trasciendelas exigencias legales y suele ser fruto de una estrategia organizacional o de lanegociación colectiva. Las medidas son variadas y van desde la definición de jornadasy horarios laborales hasta la creación de servicios de cuidado propiamentedichos.La tensión no resuelta entre vida laboral y familiar genera una mayor rotaciónde personal y dificultades para contratar y retener trabajadores y especialmentetrabajadoras de mayor nivel de especialización, por lo tanto, indispensables parala marcha de la empresa. Ello también aumenta los costos, tanto de reclutamientocomo de inducción y formación. Aunque hay una calificación que viene desde fuera,asociada al nivel educativo de la fuerza de trabajo, otros aprendizajes son propiosdel puesto y sólo se obtienen en la práctica laboral. Estos costos son mayores enempresas que invierten en políticas de capacitación, ya sea brindando cursos enlas propias unidades productivas o promoviendo (y muchas veces solventando)la capacitación externa de su personal.Cuando las empresas compiten entre sí por contar con las personas más calificadasen determinados campos, la presencia de políticas institucionales amigables con lafamilia puede inclinar la balanza a favor de unas y no de otras. Una encuesta mundialentre graduados universitarios documentó que, a la hora de elegir empleador,la existencia de medidas que permitiesen conciliar vida laboral y familiar era elfactor más importante para la gran mayoría de ellos –superando la importanciadel salario (Earle en Hein, 2003).Los efectos positivos de introducir medidas conciliatorias son mayores en industriasy sectores de más alto nivel de calificación, donde el costo de perder y reemplazar108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!