10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TRABAJO</strong> Y <strong>FAMILIA</strong>: HACIA NUEVAS FORMAS DE CONCILIACIÓN CON CORRESPONSABILIDAD SOCIALUna contraccióneconómica mundialpuede amenazar loslogros alcanzados enmateria de equidadde género.domésticas y familiares. En el caso de las mujeres activas laboralmente, en general,presentan trayectorias menos continuas y con salarios inferiores a los masculinos,lo cual también repercute en el monto de su pensión.La crisis económica agudiza las tensionesLa crisis económica mundial está provocando importantes efectos en el empleo.Aun cuando no es posible dimensionar su magnitud, las estimaciones se han idotornando más pesimistas. En octubre de 2008, la OIT alertaba en el Informe sobrelas Tendencias Mundiales del Empleo que se perderían 20 millones de empleospor efectos de la crisis y en enero del 2009 ajustó esa cifra a 50 millones. De éstos,unos 22 millones serían mujeres.Ya se están observando algunos cambios en el mercado laboral que se manifestaronen crisis anteriores. Los datos del último trimestre de 2008 disponibles parala región, muestran que la participación laboral femenina continúa aumentando,pero a un ritmo inferior que en el período anterior.Por otra parte, las mismas cifras muestran que el desempleo masculino ha aumentadoen el último trimestre de 2008 a un mayor ritmo que el femenino. Lapérdida de empleos en sectores que concentran ocupación masculina, como laconstrucción y algunas ramas de la industria, explican esta situación. Los efectosde la crisis en el sector de servicios y particularmente en el comercio, donde seconcentra el empleo femenino, se expresarán probablemente con mayor fuerzaen los próximos meses.Los efectos de la crisis en las mujeres están fuertemente influenciados por factoresculturales y prejuicios de género. Una contracción económica mundial puedetambién amenazar los logros alcanzados en materia de equidad de género yprofundizar las desigualdades. Esto, a no ser que las políticas para enfrentarlacontemplen explícitamente esta dimensión. Sobre este punto se identifican trespeligros:i) Que la crisis afecte las posibilidades de inserción laboral y permanenciaen el empleo de las mujeres: prejuicios y mitos sobre la mujer comofuerza de trabajo secundaria pueden conducir a que sean las primeras enser despedidas dentro de una empresa; o que la autoridad, a la hora dediseñar programas de generación de empleo, los oriente hacia sectores58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!