10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TRABAJO</strong> Y <strong>FAMILIA</strong>: HACIA NUEVAS FORMAS DE CONCILIACIÓN CON CORRESPONSABILIDAD SOCIALrecuadro 35R E E M B O L S O D E G A S TO S D E C U I DA D O I N FA N T I L E N B R A S I LEl reembolso de los gastos de sala cuna ha sido el medio más utilizado por las empresas brasileñas para cumplir con lalegislación laboral. La ley exige a cada compañía que no tenga una sala cuna, adoptar un sistema para el cuidado delos hijos e hijas de sus empleadas durante la lactancia. La duración y la cuantía de la prestación son establecidas en lanegociación colectiva entre la empresa y los sindicatos y, en algunos casos, van mucho más allá de los requisitos legales.El sistema adoptado por una empresa estatal trasciende a los requisitos legales y reembolsa los gastos del cuidado deniños y niñas hasta los siete años de edad. El sistema de reembolso incluye la acreditación de guarderías privadas. Esteproceso es realizado por el departamento de recursos humanos, que evalúa la calidad de los servicios y seleccionaaquellas que están ubicadas cerca del lugar de trabajo. En caso de que no haya guarderías cerca, las trabajadoras puedensolicitar el reembolso para contratar una trabajadora doméstica en su hogar.El sistema de acreditación ayuda a las madres a elegir la guardería más adecuada para sus necesidades y tambiénestablece una red entre la empresa, el sector privado, las guarderías y los trabajadores, asegurando el control de calidadde los servicios prestados. Dado que el reembolso pagado por la empresa cubre los costos de mercado, las guarderíasprivadas tienen mucho interés en la acreditación pues constituye una importante fuente de ingresos.El costo para la empresa representa el 0.01% de sus ingresos netos y los resultados positivos son evidentes en los estudiosde clima organizacional, que dan cuenta de la satisfacción de las trabajadoras con este beneficio.Además, la empresa tiene un convenio con el SESI (Serviço Social da Industria), que ofrece actividades fuera del horarioescolar así como campamentos de verano, para hijos e hijas de los y las trabajadores/as. El costo es pagado íntegramentepor la empresa a través de su contribución fiscal a SESI.Fuente: Hein y Cassirer (2008).Promover que la responsabilidad social llegue al propio personal y dejede ser vista como mera filantropía empresarial.• Desarrollar códigos de buenas prácticas y otras formas de compromisovoluntario en materia de conciliación con corresponsabilidad social.• Promover el efecto “contagio” entre empresas a partir de la difusión deexperiencias exitosas en materia de responsabilidad social, particularmenteen el ámbito de la conciliación.• Promover la medición de los efectos de las iniciativas de conciliación.Ello, frente a su impacto en la productividad y la inclusión de estos aspectosen la imagen corporativa. Este tipo de investigación requiere deun debate sobre las metodologías posibles.Las empresas deben promover la incorporación, en sus departamentos de recursoshumanos, de estrategias para una mejor conciliación entre la vida laboral, familiary personal. Estas medidas deben dirigirse explícitamente a personal de ambos148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!