10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Adecuar los marcos legalesa las normas internacionalesLas normas internacionales del trabajo definen estándares mínimos a nivel mundial.Su ratificación y posterior adaptación de la legislación nacional es la forma en quelos convenios se implementan en los países. Además de configurar la legislación,convenios como el que se refiere a trabajadores con responsabilidades familiaressirven para i) ofrecer orientación para la formulación de políticas en el ámbito dela conciliación entre vida laboral y familiar; ii) servir como fuente de inspiraciónpara unas buenas relaciones laborales, y iii) como modelos para los convenios colectivos.Además, constituyen un indicador del interés de los Estados por procuraruna mejor calidad de vida a sus habitantes.Por eso, los Estados que no han ratificado los convenios internacionales relacionadosa los temas de conciliación y corresponsabilidad: el Convenio 183 de la OITsobre la protección de la maternidad (2000) y el Convenio 156 de la OIT sobretrabajadores con responsabilidades familiares (1981), deberían tomar las medidasnecesarias para hacerlo.Los Estados que han ratificado estos convenios deben revisar la legislación nacional.También se recomienda a los países adecuar su marco legal de acuerdo conlos convenios y las recomendaciones relacionadas, 191 y 165, respectivamente.Por otra parte, deben realizar los esfuerzos necesarios para lograr una efectivaimplementación de los convenios que respaldan los anteriores, ya ratificados por32 países de la región. Nos referimos al Convenio 100 de la OIT sobre igualdad deremuneraciones por trabajo de igual valor (1954) y al Convenio 111 sobre discriminaciónen el empleo y la ocupación (1958).119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!