10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TRABAJO</strong> Y <strong>FAMILIA</strong>: HACIA NUEVAS FORMAS DE CONCILIACIÓN CON CORRESPONSABILIDAD SOCIALrecuadro 32P O B L AC I ó N A D U LTA M AYO R E N U R U G UAYUruguay es uno de los países con mayor proporción de adultos mayores en la región. En 2004 aprobó la Ley 17.796 dePromoción Integral de los Adultos Mayores. Dicha norma abarca cuatro grandes áreas: salud, integración social y condicionesde vida, asesoramiento y protección legal y seguridad social.Dentro de este marco legal se creó el Programa Nacional de los Adultos Mayores: PRONAM, reglamentado a nivel interinstitucionalcon la participación de diferentes estructuras del Estado y la sociedad civil. El Programa tiene el propósitode mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años mediante la atención de distintos aspectos: adecuaciónde servicios, capacitación de personal, prevención de enfermedades y establecimiento de sistemas de ayudafamiliares. Para acceder a los servicios del sector público, se desarrolló el Carné Gratuito de Asistencia Vitalicio.Fuente: www.msp.gub.uyDe ahí que se requiere de políticas que respondan a la nueva realidad.• En los países que se encuentran en las primeras etapas de transición demográficay donde el índice de envejecimiento es incipiente, se requierefortalecer las políticas de atención a la infancia y el acceso a servicios desalud y educación preescolar.• Aquellos con un índice de envejecimiento moderado necesitan desistemas de salud que puedan responder a los nuevos patrones epidemiológicos;estrategias para el cuidado de preescolares y políticas deseguridad social que aseguren un nivel adecuado de vida en la vejez.• Los países en transición avanzada, con mayores índices de envejecimiento,enfrentan el desafío de responder a la demanda de cuidadosde adultos mayores, para la cual no están preparados. En este caso, serequiere además generar condiciones para que el creciente número demujeres adultas mayores, sin jubilación, enfrenten una vejez digna.Independientemente de la etapa de transición demográfica, todos los países dela región enfrentan –con mayor o menor urgencia– el desafío de generar políticasde cuidado para la tercera edad. Se trata de diversos tipos de asistencia:• Servicios y alojamiento para cuidados de larga duración, sobre todo paranecesidades que están fuera de las cubiertas por el sistema de salud,(Alzheimer, demencia senil y otras).• Servicios comunitarios/municipales que presten atención por horas,media jornada o jornada completa en los domicilios.140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!