10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TRABAJO</strong> Y <strong>FAMILIA</strong>: HACIA NUEVAS FORMAS DE CONCILIACIÓN CON CORRESPONSABILIDAD SOCIALEs necesario generarcondiciones quepermitan a hombresy mujeres escogerdiferentes combinacionesde vida familiar y laboralremunerada.Esto implica extender a ambos cónyuges las medidas y beneficios que no estánligados a la función exclusivamente reproductiva biológica de la mujer (embarazo,parto, la recuperación y la lactancia); e incorporar a los hombres en las funcionesde cuidado de hijos/as y personas adultas mayores.Maternidad y paternidad• Todos los países deben garantizar una licencia de al menos 14 semanascomo lo establece el Convenio 183 para todas la mujeres trabajadoras,incluidas las que desempeñan formas atípicas de trabajo, con el fin deproteger su salud y la del niño/niña. Extender las licencias de maternidady paternidad en caso de nacimientos múltiples e incluir los casos deadopción.• Los países que no las tienen contempladas, deben legislar sobre licenciasde paternidad por nacimiento de un hijo o hija, remuneradas y de duraciónadecuada, con el fin de permitir la presencia de los padres desdelos primeros días de desarrollo de sus hijos e hijas.• En los países en que existen, evaluar el uso efectivo de las licencias porpaternidad (ello, para identificar los factores que las facilitan o inhiben,con el fin de derivar lecciones y crear las condiciones para que efectivamentese tomen).Parentalidad• Se recomienda incluir en la legislación la noción de licencia parental,remunerada y de duración adecuada, que puede ser tomada despuésde terminar la licencia de maternidad, por ambos cónyuges de modosecuencial y en forma compartida, sin perder su empleo y conservandolos derechos que se derivan de él. Esto permitiría a los hombres asumirmayores responsabilidades en la crianza de niños y niñas.• Se debe legislar sobre las licencias familiares remuneradas por motivosde responsabilidades familiares (por ejemplo, en caso de enfermedadde hijos o hijas u otras personas dependientes), para que puedan sertomadas indistintamente por el trabajador o la trabajadora. Estas licenciaspueden consistir también en reducciones o flexibilidades horarias, paraatender situaciones varias.• Incorporar la posibilidad de “excedencias”, es decir, licencias no remuneradaspero con resguardo del puesto de trabajo para crianza o cuidadode otros dependientes.122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!