10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO IIIreconoce a las funcionarias públicas el derecho a solicitar una reducción de lajornada durante el tiempo requerido por el lactante.En aproximadamente la mitad de los países se exige al empleador disponer defacilidades para la lactancia en el lugar de trabajo. Esto, generalmente en funcióndel número de trabajadoras.Medidas relativas a la conciliación de responsabilidades laborales y familiaresEl Convenio 156 sobre trabajadores con responsabilidades familiares ha sidoratificado por diez países de la región. Sin embargo, son poco frecuentes las disposicioneslegales que incluyen el concepto de trabajador de ambos sexos conresponsabilidades familiares. Las medidas existentes van generalmente dirigidasúnicamente a las mujeres trabajadoras.La incorporación de laslicencias de paternidadtiene mucha importancia,tanto simbólica comoreal.Por esto, la incorporación de las licencias de paternidad tiene mucha importancia,tanto simbólica como real. Desde hace más de una década varios paísesde la región han empezado a reconocer el derecho del padre a participar en elcuidado y atención de hijos e hijas recién nacidos/as. Los padres en Argentina,Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador, Bahamas, Colombia, Guatemala, RepúblicaDominicana y Venezuela, tienen derecho a una licencia remunerada por elnacimiento de un hijo/a. La duración de ésta varía entre dos y cinco días. EnEcuador, el permiso es de diez días; y en Venezuela, de 14. En Bahamas, eltrabajador tiene derecho a una licencia no remunerada de siete días al año.Esta puede ser tomada con ocasión del nacimiento de un hijo, pero tambiénen caso de emergencias familiares.Sin embargo, esta legislación no está siendo usada masivamente por los padresy, por el contrario, existen temores y presiones para no acogerse a ella. Esto demuestracuán importante es que toda nueva legislación se acompañe de medidasque promuevan cambios culturales.Algunos países otorgan también la licencia de paternidad a padres adoptivos (enel caso de Uruguay es de seis semanas, mayor que para los padres biológicos,sin embargo, se concede sólo a uno de los dos progenitores). Algunas nacionesotorgan licencias por recibir la tenencia de un niño. Además, en determinadospaíses y de acuerdo con la Recomendación 156 de la OIT, en caso de fallecimientode la madre en el parto, se extienden los beneficios de la maternidad al padre(Cuba y Chile).91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!