10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO IIrecuadro 15T I P O D E E S T R AT E G I A S CO N C I L I ATO R I A SExisten diversas clasificaciones de estrategias conciliatorias que las personas despliegan con o sin el respaldo de políticaspúblicas. Una tipología distingue entre medidas secuenciales o de alternancia, derivativas y de reorganización deroles.Las de secuencia alternan los tiempos destinados a la vida familiar y laboral para reducir las tensiones y choques entreambas actividades. Incluyen las licencias laborales de distinto tipo, la promoción de la jornada parcial y la flexibilizacióntemporal y espacial del trabajo. El segundo tipo de conciliación es “derivativa” y se caracteriza por trasladar tareasreproductivas que originalmente se realizaban en el ámbito familiar, hacia el mercado y los servicios públicos. Se incorporanaquí los subsidios para compra de servicios privados de cuidado, la prestación subsidiada de servicios estatalesde cuidado, la prolongación del horario escolar y los servicios subsidiados de transporte escolar, entre otro. El tercer tipode conciliación es mediante la reorganización de roles productivos y reproductivos entre mujeres y hombres, e implicapromover cambios culturales durante la educación básica o en el ámbito familiar, así como transformaciones en el mercadolaboral para que admita alternativas al modelo de “proveedor masculino”, por ejemplo, las licencias de paternidad.Fuente: Durán (2004); Camacho y Martínez (2006).hospitales y otros servicios de salud. Generalmente no alcanzan a cubrirla demanda de quienes los requieren.• Comunidad: Se incluyen en este grupo los servicios ofrecidos por organizacionescomunitarias con apoyo del Estado o de la cooperacióninternacional. También son insuficientes para la demanda existente.En todas las modalidades señaladas quienes realizan el trabajo doméstico y decuidado –remuneradamente o no– son mujeres. Sin embargo, como se mostróantes, incrementar en un 10% la participación laboral de las mujeres, así comoalcanzar un trabajo decente con igualdad de remuneraciones, tal como plantea laAgenda Hemisférica de Trabajo Decente para las Américas, exige tomar en cuentaque las trabajadoras también son cuidadoras.Estrategias conciliatoriasAnte la debilidad o ausencia de políticas públicas y servicios destinados a apoyar laconciliación entre vida familiar y laboral, las estrategias son básicamente privadas,familiares y femeninas. Estas consisten en intentos, generalmente extenuantes, paraarticular las demandas de uno y otro mundo y convertirse en puentes entre ambasesferas. Estos puentes cruzan enormes distancias geográficas para unir lugares deresidencia, trabajo, cuidado y consumen mucho tiempo y recursos.79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!