10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TRABAJO</strong> Y <strong>FAMILIA</strong>: HACIA NUEVAS FORMAS DE CONCILIACIÓN CON CORRESPONSABILIDAD SOCIALevitar exclusiones y debatir sobre la forma de financiamiento. Es necesario revisarla legislación que vincula la provisión de servicios –por ejemplo salas cuna– alnúmero de trabajadoras y exige que éstos sean financiados por las empresas.Se recomienda que el derecho a los servicios de cuidado para hijos e hijas detrabajadores sea otorgado a todas las personas, hombres y mujeres, que tienenresponsabilidades familiares, así como buscar fórmulas de prestación y financiamientoque no perjudiquen a ningún sector.Para garantizar la igualdad de oportunidades para los y las trabajadores/as conresponsabilidades familiares, al Estado le corresponde:• Promover que los marcos legales sancionen la discriminación asociadaa las responsabilidades familiares: ni las licencias parentales ni otras ausenciastemporales asociadas a las responsabilidades familiares, debenconstituir obstáculos para preservar el empleo y desarrollar carrerasprofesionales.• Prohibir explícitamente las prácticas discriminatorias en los procesos decontratación, promoción, fijación de salario o despido. Esto implica, entreotras cosas, prohibir el examen de embarazo y evitar las preguntas sobreel estado matrimonial o el número de hijos/as en el proceso de selección.Además, establecer procedimientos que impidan que la presencia dehijos se convierta en una barrera para que las mujeres accedan a cargosdirectivos.• Identificar y difundir buenas prácticas sobre los efectos positivos demedidas de conciliación en el clima laboral y la productividad de lasempresas.• Promover la adopción de medidas tendientes a mejorar las condicionesy la calidad de la vida en el trabajo, incluyendo iniciativas acordadas através de la negociación colectiva, destinadas a reducir progresivamentela duración de la jornada de trabajo y las horas extraordinarias, y adecuarla organización de los horarios de trabajo, de los períodos de descansoy de las vacaciones a las necesidades de los trabajadores y trabajadorasque son padres y madres, de acuerdo con la Recomendación 165. Eneste mismo ámbito, desarrollar propuestas para disminuir el trabajo enfines de semana y días festivos.La implementación de medidas conciliatorias no debería depender solamentede las decisiones de cada unidad productiva, sino debiese ser producto depolíticas públicas cuyo objetivo es mejorar la productividad individual, empre-124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!