10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La tensa relaciónentre trabajo y familiaLos hombres no hanasumido de maneraequivalente lacorresponsabilidad de lastareas domésticas.Mientras predominaba el modelo familiar de hombre proveedor y mujer ama decasa, las familias de América Latina y el Caribe se organizaban en torno a una claradivisión de tareas entre la pareja.En la actualidad, las mujeres comparten con los hombres el papel de proveeringresos, lo que marca un cambio drástico con el modelo familiar tradicional. Sinembargo, está pendiente el correlato de ese proceso: los hombres no han asumidode manera equivalente la corresponsabilidad de las tareas domésticas. A pesar desu mayor participación en el trabajo remunerado, las mujeres siguen dedicandomuchas horas a las labores dentro del hogar.El funcionamiento de las sociedades todavía supone que hay una persona dentrodel hogar dedicada completamente al cuidado de la familia. Los horarios escolaresy de los servicios públicos, de hecho no son compatibles con los de una familia enque todas las personas adultas trabajan remuneradamente. Y no se ha generadoun aumento suficiente en la provisión de infraestructura y servicios de apoyo paracubrir las necesidades de niños, niñas y otras personas dependientes.De aquí las tensiones. Pues la creciente participación femenina en el mercado detrabajo se da en un contexto de mayor inseguridad y menor protección social,en sectores altamente informales y todo ello combinado con una débil respuestasocial y altos grados de inercia al interior de las familias. Así, las mujeres han tenidoque asumir una doble ocupación, desplazándose continuamente de un espacioa otro, superponiendo e intensificando sus tiempos de trabajo remunerado y noremunerado.¿Por qué las jornadas de las mujeres son más largas?Al sumar el trabajo que las mujeres realizan para el mercado con el que dedicanal cuidado de la familia, se constata que trabajan una mayor cantidad de horasdiarias que los hombres. El tiempo que mujeres y hombres destinan al trabajocrece cada día más. En paralelo, disponen de menos espacio para la familia, la vidasocial y las actividades de ocio y recreación. Esta situación es más grave para las66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!