10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TRABAJO</strong> Y <strong>FAMILIA</strong>: HACIA NUEVAS FORMAS DE CONCILIACIÓN CON CORRESPONSABILIDAD SOCIALrecuadro 17T e s t i m o n i o s: M i g r ac i ó n y r e d e s f e m e n i n a s d e c u i da d oAuxiliadora Teodora GrisCarece de red social familiar, tantoen su país de origen como en el dedestinoCuenta con una red social familiar,básicamente nuclearCuenta con red social familiar extensa;es auto cuidadora y cuidadoraHa emigrado por temporadas.Tanto en Nicaragua como en CostaRica carece de una red de apoyo.En Nicaragua, teme dejar a sushijas con sus cuñadas por el riesgode una violación. En Costa Rica noconoce a nadie. Le ha faltado teneruna hija “mayor” para apoyarle. Sushijas pequeñas están “ayudando” alas familias que las cuidan con oficiodoméstico y otros quehaceres.Cuando emigró por primera vez, suhija mayor, Patricia, tenía 17 años.Patricia fue una madre sustituta muyeficiente de sus hermanas menores,especialmente en lo afectivo. CuandoPatricia salió de la casa, una hermanados años menor asumió muy bien loscuidados del resto, en particular enla administración del hogar. Al hacerellas sus propias familias, Teodora seplantea regresar para cuidar de su hijamenor que tiene una discapacidad.Cuando su madre salió por primeravez, Gris se quedó a cargo de suabuela paterna. Desde los 14 añosGris vivió sola, cuidando de ella y desu hermano, cocinándole, lavándolela ropa, llevándolo a la escuela yadministrando el dinero que lemandaba la mamá.En su familia, la división del trabajoes muy clara: siempre que una delas mujeres sale, las que quedanse encargan de todo, cocinando,cuidando a los más pequeños.hermanas mayores, desde los 10 y 11 años) deben asumir tareas de cuidado desus hermanos o hacerse cargo de labores domésticas. Estas responsabilidadesson, muchas veces, asumidas en detrimento de los estudios y espacios de ocio.En el caso de los niños varones, en cambio, esto sucede raramente, pues la familiaapuesta a ellos a través de la educación.Las madres que han migrado complementan la delegación con la comunicación,facilitada ahora por las nuevas tecnologías, como los teléfonos celulares y losservicios de Internet; sin embargo, experimentan sentimientos de culpa, angustiay miedo por el bienestar de los hijos. Los estereotipos de género también operana través de un discurso sobre desintegración familiar y carencia de cuidados quetermina culpabilizando a las mujeres migrantes.84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!