10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO IIa) Las mujeres son económicamente dependientesDetrás de este prejuicio está la noción de que las mujeres tienen unamenor necesidad de generar ingresos que los hombres, pues son elloslos que necesitan mantener a la familia. Esta supuesta posición de ellasinfluye tanto en el precio de la oferta laboral como en la valoración deltrabajo que realizan. Se asume que las mujeres están dispuestas a trabajaren jornada parcial, aun cuando sus ingresos no les permitan subsistir yque, en general, están abiertas a aceptar salarios menores.b) Las ocupaciones en el ámbito del cuidado tienen menor valorEl bajo valor asociado al área de los cuidados en la economía –en lacual hay una fuerte concentración de mujeres– se refiere tanto a laapreciación del trabajo de cuidado como a su valor monetario. Lashabilidades requeridas para este tipo de trabajo han permanecido casiinvisibles, ya que muchas de ellas son adquiridas de manera no formalen el ámbito doméstico. Hay autores que incluso han llegado a destacarque las mujeres tienen aptitudes “naturales” para estos trabajos. A estose suma la desvalorización del trabajo realizado por mujeres –cualquierasea éste– lo cual explica las menores remuneraciones en estas áreas.Prejuicios asociados ala división sexual deltrabajo y el rol tradicionalde la mujer contribuyena explicar la desigualdadde remuneracionesc) Las mujeres están subordinadas a los hombresLa construcción social de la mujer como trabajadora secundaria y de bajoestatus no puede ser entendida si no se aborda la relación de desigualdadentre hombres y mujeres. Esta se expresa en la común percepciónde que el trabajo de los hombres es más importante y, por lo tanto, lescorresponde percibir mayores salarios que a las mujeres.77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!