10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares que se presenta eneste informe, no hubiera sido posible. Por eso, el reporte se nutre de las decenasde personas que en América Latina y el Caribe han reflexionado y documentadocómo se expresan en la región los problemas relativos a las relaciones de géneroy a la conciliación entre la vida familiar y laboral.Especial mención requieren en este sentido los trabajos precursores en este temapara la región latinoamericana realizados por la CEPAL, el UNFPA y la UNIFEM.De igual manera, OIT y PNUD agradecen a los/as especialistas que proveyeroninsumos para este informe en materias tan diversas como legislación y políticapública, seguridad social, costos de la inversión en conciliación, creación de empleo,entre otros.Asímismo agradecemos, sin que de modo alguno los comprometa con este informe,la destacada contribución de visiones, experiencias y recomendaciones por partede representantes de gobiernos, organizaciones empresariales, sindicales y de lasociedad civil del Cono Sur, Centroamérica y la Región Andina.La realización del informe estuvo coordinada por María Elena Valenzuela, especialistaregional en Género y Empleo de la OIT, y por Juliana Martínez Franzoni,consultora del PNUD. Participaron en la redacción del informe Irma Arriagada, AnnaSalmivaara y Marcela Ramos. Agradecemos los aportes recibidos de los Departamentosde Condiciones de Trabajo, de Migración y de la Oficina de Igualdad deGénero de la OIT en Ginebra y de las Oficinas en la región, tanto de la OIT comodel PNUD, así como al Director Regional Adjunto para Políticas y Programas de laOIT, Guillermo Miranda.Finalmente, al ser este informe presentado de forma conjunta entre OIT y PNUD,refleja una firme convicción: como todas las grandes tareas, ésta requiere sumary sintetizar miradas y capacidades. Valga este reporte como un aporte en esa dirección.Tenemos la esperanza de que contribuya a generar reflexión y acción entorno a un tema que sin duda merece estar en un lugar destacado de la agendaregional.Rebeca GryNSPANDirectora Regional paraAmérica Latina y el CaribePNUDjEAN ManinatDirector Regional paraAmérica Latina y el CaribeOIT12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!