10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO IVmayor participación de la sociedad en el proceso de reproducción de la fuerza detrabajo. Por otra parte, entre hombres y mujeres es necesaria una redistribución delas tareas reproductivas tal como ya ha ocurrido con el trabajo productivo.Para poder abandonar la idea de que son sólo las mujeres quienes deben conciliarel trabajo productivo con las responsabilidades familiares, es también central lapromoción de modelos alternativos de maternidad, paternidad y masculinidadcomo requisito para el éxito de las políticas de conciliación. Esto implica dar unnuevo significado al papel de los padres dentro de la familia, como personas afectivas,interesadas en y capaces de asumir responsabilidades familiares: crianza dehijos, cuidado de ancianos y familiares enfermos, tareas domésticas. Igualmenteimportante es transformar la noción de maternidad: si ésta sigue siendo asociadaal sacrificio y a la omnipresencia frente a los hijos, muy difícilmente se puede lograruna redistribución de tareas de cuidado y aliviar la sobrecarga que recae sobre lasmadres trabajadoras.Desde la perspectiva del mundo del trabajo, en lugar de buscar la equidad promoviendosimplemente la incorporación de las mujeres a un mercado laboralestructurado por género, lo que se requiere es de-construir la norma del “trabajadorideal”: hombre y sin responsabilidades domésticas con su familia o su vida personal.Así, se modifica la relación entre mercado y trabajo del hogar de manera que todoslos adultos, hombres y mujeres, puedan alcanzar sus ideales familiares y laborales.Esto pasa por una revalorización del trabajo de la mujer y una modificación de lapercepción de ellas como fuerza de trabajo secundaria.Se requiere de unaredistribución de lasresponsabilidades entrelos hogares, el mercadoy el Estado, es decir unamayor participación de lasociedad en el proceso dereproducción de la fuerzade trabajo.Además del diseño e implementación de políticas específicas, se deben tomar encuenta los impactos indirectos de todo tipo de políticas públicas sobre las tensionesentre los ámbitos familiar y laboral. Con este fin, es necesario transformar todaacción de política pública en una herramienta que contribuya a de-construir losroles tradicionales de género e incorporar la cuestión del cuidado. La integración dedistintas políticas con efectos conciliatorios puede potenciar los resultados de laspolíticas sectoriales, y contrarrestar efectos no deseados de iniciativas aisladas.Por esto, es necesario combinar estrategias acotadas y de amplio alcance: Promoverestrategias dirigidas a grupos con necesidades especiales, junto con otras quepromuevan políticas universales en materia de cuidados, de amplia cobertura ysustentadas en vastos pactos sociales y políticos.Entre las medidas a considerar están:117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!