10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TRABAJO</strong> Y <strong>FAMILIA</strong>: HACIA NUEVAS FORMAS DE CONCILIACIÓN CON CORRESPONSABILIDAD SOCIALEn un contexto decreciente compromiso conla igualdad de género,los empleadores puedenhacer un gran aportey obtener importantesbeneficios, especialmentesi adoptan un enfoqueproactivo.Las medidas implementadas en los lugares de trabajo pueden ser fundamentalespara que los trabajadores puedan manejar de mejor manera la relación entre susobligaciones laborales y las responsabilidades domésticas. Internacionalmente,se ha prestado mucha atención a las acciones que las propias empresas puedendesarrollar más allá de lo que establece la ley para contribuir a una mejor disposiciónhacia el trabajo y, en consecuencia, hacia un mayor desarrollo productivo.Este tipo de medidas se utiliza con el fin de retener a las personas con talento yaumentar la productividad de las empresas por medio de la disminución de rotacióno las ausencias, y la mejora en la estabilidad y la motivación. Sin embargo, el temaestá recién surgiendo en las empresas latinoamericanas, entre las cuales algunasmultinacionales han sido pioneras en establecer medidas más avanzadas que lapropia legislación. Si bien los retos atraviesan a todas las unidades productivas,las empresas grandes muestran más adelantos que las pequeñas y medianas, lascuales constituyen la mayoría de la estructura productiva de la región.Entre las organizaciones empresariales hay una gran diversidad de posiciones.Mientras en algunos países se han comprometido con el tema de la conciliación,en otros es una materia de desarrollo todavía incipiente. Sin duda, existen dificultades:las medidas son generalmente percibidas como beneficios adicionales queimplican nuevos costos. Dado que existe poca conciencia sobre su utilidad para laempresa, no se las percibe como inversiones. Hasta ahora, tampoco ha sido unademanda priorizada por parte de los trabajadores. Es decir, el que existan políticaspara abordar los problemas causados por las dificultades de compatibilizar lasresponsabilidades laborales con las familiares, no es todavía percibido como algoque se pueda resolver en el ámbito de la empresa.Pese a esta gran diversidad de posiciones con respecto a ejecutar o no accionesde conciliación, se han advertido algunos elementos comunes: i) conciencia de laimportancia de los recursos humanos para el buen funcionamiento de la empresa;ii) conciencia de la importancia de la familia per-se, sin ligarlo con la productividad,y más como un valor que apoya o sustenta la empresa; iii) percepción del buenefecto de las medidas, pero no por haberlo extraído de resultados de medicionesen la productividad, sino como deducción lógica de causa-efecto.En la región, las medidas que están en ejecución en las empresas no responden aun modelo único de conciliación de vida laboral y familiar. Se trata de prácticas dediversos orígenes y características, entre las cuales las más comunes son la flexibilidadde horarios y vacaciones; o las licencias por emergencia familiar. Menos común es laorganización de servicios de cuidado infantil donde no es obligatorio por ley.38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!